PAN califica de 'ocurrencia' el protocolo de regreso a clases

2 de Agosto de 2025

PAN califica de ‘ocurrencia’ el protocolo de regreso a clases

El dirigente nacional del partido, Marko Cortés, criticó al gobierno federal sobre el regreso presencial a las aulas

PAN señala de 'ocurrencia' protocolo de regreso a clases

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14JUNIO2021.- Con horarios escalonados regresaron a clases en el Estado de México más de 4.5 millones de estudiantes mexiquenses de forma voluntaria, al igual que maestros, de kínder, primaria y secundaria; con todas las medidas de higiene iniciaron sus clases los estudiantes que acudieron a los centros escolares, en algunas aulas solo se pudo observar un estudiante. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14JUNIO2021.- Con horarios escalonados regresaron a clases en el Estado de México más de 4.5 millones de estudiantes mexiquenses de forma voluntaria, al igual que maestros, de kínder, primaria y secundaria; con todas las medidas de higiene iniciaron sus clases los estudiantes que acudieron a los centros escolares, en algunas aulas solo se pudo observar un estudiante. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), señaló como una ‘ocurrencia’ el protocolo que el gobierno federal implementó para el regreso a clases presenciales.

Argumentó que los lineamientos que planteó la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tienen solidez en cuanto a aspectos sanitarios administrativos y académicos.

El panista manifestó que el gobierno tuvo que haberle dedicado varios meses para la planeación de un retorno seguro a las aulas, pero lo realizó a dos semanas de iniciar el ciclo escolar.

Ante la decisión de regresar a las aulas, Cortés menciono que esta decisión pone en riesgo a los alumnos, sus familias y el personal educativo.

Asimismo, criticó que las autoridades no hayan aplicado la vacuna contra la Covid-19 a niños y adolescentes mayores de 12 años, como se hizo en diversos países, también manifestó que no se esta cubierto el esquema de maestros, personal administrativo y de limpieza.

El líder blanquiazul mencionó que la administración del presidente, López Obrador, apresuró a convocar a los padres de familia para que reparen las escuelas; sin detallar cómo se resolverá la complejidad que implica el retorno a las aulas y los métodos que se implementarán.

Además, dijo que tanto la SEP y el gobierno federal no han diseñado un plan de enseñanza que permita “recuperar el tiempo que se perdió durante la pandemia”.

Por último, el dirigente panista detalló que su partido no está en contra del retorno a clases.

“Negligente, sin las condiciones óptimas y sin la planificación adecuada entre las autoridades educativas, los maestros y padres de familia”, dijo. OM

ES DE INTERÉS|