PAN presenta contrarreforma electoral; es ‘innovadora’, afirman
El dirigente nacional del PAN calificó como "regresiva y autoritaria" la propuesta de reforma electoral del gobierno
Los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron su propuesta de reforma electoral, tras considerar que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador es “regresiva, autoritaria y que atenta contra la democracia y el INE”.
En conferencia de prensa el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, acompañado por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y el líder de los senadores blanquiazules, Julen Rementería, afirmaron que su contrarreforma electoral será presentada de manera formal el día miércoles 11 de mayo ante la Comisión Permanente.
Respecto al contenido de la reforma electoral de los panistas se destacan los siguientes puntos:
a) Elecciones primarias entre los partidos (organizadas por el INE) para elegir candidato a la presidencia
b) Regular de manera formal a los gobiernos de coalición
c) Instaurar la segunda vuelta electoral presidencial
d) Eliminar la figura de sobre representación en el Congreso
e) Regular la figura de declinación de un candidato presidencial
f) Considerar como nula una elección cuando se tenga algún indicio o sospecha de participación de la delincuencia organizada.
En su turno al micrófono, Marko Cortés aseguró que la propuesta electoral del gobierno es regresiva y autoritaria, por lo que no contará con el respaldo de los legisladores de su partido.
“No cuenta con el voto de Acción Nacional, porque es un dardo envenenado contra la democracia, porque atenta contra la autonomía y la independencia del Instituto Nacional Electoral, el árbitro electoral en el país, por lo que esa propuesta no pasará”, apuntó.
Contrario a la iniciativa del gobierno, Cortés precisó que la propuesta de Acción Nacional es “seria, moderna e innovadora” y un contrapeso necesario, que además de crear mejores condiciones de gobernabilidad, servirá para construir un marco político electoral que represente mejor a la gente en su mandato popular, que reducirá la polarización y dará mayor certeza y confianza en los procesos electorales. EJ
ES DE INTERÉS
Investigación parcial de la L12, solo con Jefa de Gobierno fuera: PAN
Rechazan amparo a implicada en secuestro de Wallace