Papa nombra a miembros de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales

17 de Mayo de 2025

Papa nombra a miembros de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales

Se trata de una entidad autónoma y los académicos son nombrados por el Papa, su número no puede ser ni inferior a 20 ni superior a 40

VATICAN-POPE-RELIGION

A handout photograph taken and released by the Vatican Media shows Pope Francis, on June 10, 2020 shows Pope Francis speaking during a general audience, at the Vatican. (Photo by - / VATICAN MEDIA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / VATICAN MEDIA” - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

/

-/AFP

Foto: AFP

El papa Francisco nombró al italiano Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo (BCE), y al sociólogo chileno Pedro Morandé, experto en América Latina, miembros de la prestigiosa Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, informó este viernes la oficina de prensa del Vaticano.

Morandé, de 72 años, profesor emérito de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un experto en historia de América Latina y ha publicado numerosos textos sobre la familia y la identidad cultural de la región.

Por su parte Draghi, también de 72 años, quien fue presidente el BCE durante ocho años hasta 2019, es considerado el salvador del euro en plena crisis de deuda soberana con un plan monetario que marcó un punto de inflexión para la eurozona y calmó los mercados.

También la nigeriana Kokunre Adetokunbo Agbontaen Eghafona, profesora de sociología y antropología de la Universidad de Benin (Nigeria), fue designada para formar parte del equipo de expertos de todo el mundo que mantienen una relación estrecha con el pontífice sobre temas sociales.

La Academia Pontificia de las Ciencias Sociales “tiene como objetivo promover los estudios y el progreso de las ciencias sociales, económicas, políticas y jurídicas, ofreciendo a la Iglesia los elementos que puede utilizar en el estudio y el desarrollo de su doctrina social”,

explica el sitio web de la academia.

Se trata de una entidad autónoma y los académicos son nombrados por el Papa, su número no puede ser ni inferior a 20 ni superior a 40, sin distinción de confesión religiosa.

Son elegidos por su alto nivel de competencia en alguna de las diversas disciplinas sociales.