Así es como la Presa de las Tres Gargantas de China alarga la duración de los días
La Presa de las Tres Gargantas, considerada una obra colosal de la ingeniería, altera la rotación de la Tierra, con lo cual hace que los días sean más largos

China cuenta con la presa más grande de mundo
/Foto: CFOTO / picture alliance
La Presa de las Tres Gargantas, ubicada sobre el río Yangtsé en China, no solo es la central hidroeléctrica más grande del mundo, también ha modificado ligeramente el movimiento del planeta. De acuerdo con un análisis de la NASA, el masivo embalse aumenta la duración de los días.
PUEDES LEER: China y la moda, la única resistencia que ha conocido Trump
Este fenómeno fue documentado por científicos del Centro Goddard de Vuelos Espaciales, quienes determinaron que el volumen de agua contenido en la presa (alrededor de 40 kilómetros cúbicos, equivalentes a más de 39 billones de kilogramos) es suficiente para afectar el momento de inercia de la Tierra (0.06 microsegundos), concepto físico que mide la dificultad de hacer girar un objeto.
¿Cómo una presa puede afectar el giro de la Tierra?
La clave está en la distribución de la masa del planeta. Cuando se desplaza una enorme cantidad de agua hacia una región determinada —en este caso, elevándola a 175 metros sobre el nivel del mar—, se modifica la distribución del peso con respecto al eje de rotación de la Tierra. Este cambio en la inercia planetaria provoca que el planeta gire ligeramente más lento.
1. Presa de las Tres Gargantas: una maravilla de la ingeniería de 37 mil millones de dólares
— David (@David_eficaz) April 7, 2025
La entidad más grande creada por el hombre sobre la superficie de la Tierra. Es capaz de elevar naves de hasta 3000 toneladas, junto con un volumen de agua equivalente aproximadamente a… pic.twitter.com/Vy7ST7ujCp
El efecto, aunque imperceptible para la vida cotidiana, ha sido medido con tecnología de alta precisión. Relojes atómicos y sistemas de cronometraje de alta exactitud podrían experimentar ligeras desviaciones debido a este fenómeno. Incluso, algunos expertos han advertido sobre la posibilidad de tener que ajustar los sistemas horarios en el futuro mediante un segundo bisiesto negativo, es decir, eliminando un segundo para mantener la precisión del tiempo estándar.
PUEDES LEER: ¿En dónde se originó el virus del Covid-19? China señala a Estados Unidos como responsable
Datos sobre la Presa de las Tres Gargantas y su impacto global
La Presa de las Tres Gargantas es una de las obras de ingeniería más ambiciosas jamás construidas. Se extiende por más de dos kilómetros de longitud y alcanza una altura de 182 metros. Su construcción se inició en 1994 y concluyó en 2009, tras desplazar a 1.2 millones de personas por su impacto social y ambiental.
El embalse fue diseñado con tres objetivos principales: controlar inundaciones, mejorar la navegación fluvial y generar energía hidroeléctrica. En la actualidad, produce hasta 22 mil 500 megavatios de energía, abasteciendo a una gran parte del territorio chino y superando en capacidad a otras instalaciones como la presa Hoover en Estados Unidos.
La Presa de las Tres Gargantas comparada con otros eventos naturales
La influencia de esta estructura en la rotación del planeta ha sido comparada con la de ciertos fenómenos sísmicos. Tras el terremoto del Océano Índico de 2004, por ejemplo, científicos de la NASA estimaron que el movimiento de placas tectónicas acortó la duración del día en 2.68 microsegundos. En contraste, el impacto de la presa es menor, pero significativo al tratarse de una infraestructura construida por el ser humano.
PUEDES LEER: ¿Estamos ante un nuevo reparto del mundo? Así se mueven Estados Unidos, Rusia y China
El Dr. Benjamin Fong Chao, geofísico de la NASA, explicó que la acumulación de tal volumen de agua también provocó un desplazamiento del eje de rotación de la Tierra de aproximadamente dos centímetros. Si bien estas variaciones no suponen riesgos directos para la población, ilustran cómo las grandes obras de ingeniería pueden tener efectos planetarios.
Videoaccidente de camión cibernético Tesla Toluca
#CyberTruck rolls in Toluca, Mexico. pic.twitter.com/ksbxCATtbT
— Stunt Dummy (@banfsd) May 14, 2025