Santiago Creel, en la pelea

8 de Agosto de 2025

Jose Luis Camacho
Jose Luis Camacho

Santiago Creel, en la pelea

En el Palacio Legislativo de San Lázaro se respira incertidumbre. La discusión de la reforma que amplía el tiempo de participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública ha dejado heridos en el camino, pero, sobre todo, una gran incertidumbre de lo que pudiera venir.

La única certeza que se genera en el ámbito legislativo es la dirección que el panista Santiago Creel Miranda se encuentra haciendo desde el 1 de septiembre pasado.

Hombre de buenos modales, de honesto proceder y de gran capacidad política, Santiago Creel Miranda cuenta con una amplia experiencia política de la que hace gala en la presidencia de la Mesa Directiva, en la que a escasos 54 días de dirección ha enfrentado debates de gran intensidad sin siquiera despeinarse.

Y es que no es la primera vez que Creel Mirando preside un órgano legislativo; ya lo hizo en el Senado en una presidencia que se distinguió por la imparcialidad y el respeto.

De ahí que a mayor experiencia y conocimiento las cosas no podían ser de otra forma en un político que han enfrentado grandes retos y oportunidades de desarrollo.

En su hoja de servicio figura haber sido consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral, diputado federal, candidato a la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal, secretario de Gobernación, precandidato presidencial, senador de la República, diputado constituyente en la Ciudad de México y actualmente de nueva cuenta diputado federal.

Además, Santiago Creel también se ha distinguido por ser un comprometido académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde es reconocido y apreciado por su seriedad e invariable disposición para participar en la vida universitaria.

Como panista, Santiago Creel ha echado raíces en el partido político con el registro más antiguo de México, siendo una de las cartas fuertes de cara a las elecciones presidenciales de 2024, lo cual incluso ha sido reconocido por quien desde la mañanera se ha convertido en el mayor publicista de la oposición.

Sin dejar de expresar lo que piensa y lo que considera pertinente para el país, Santiago Creel sabe que su responsabilidad como presidente de la Mesa Directiva lo obliga a ser imparcial en su actuar, por lo que hace muy bien en distinguir cuando habla ante los medios como diputado federal y cuando lo hace como presidente de la Mesa, logrando con ello preservar la imparcialidad que su investidura le merece sin dejar de expresar lo que como político impulsa.

Ello brinda certeza a todas las fuerzas políticas, al tiempo de demostrar un legislador federal comprometido con la realidad del país, pero sobre todo con los retos e insuficiencias, que cada día son más.

La que se avecina será una semana de gran intensidad para la Cámara de Diputados, pues por mandato constitucional debe ser aprobado el proyecto de Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre, a fin de que el Senado haga lo propio, siendo crucial para ello la labor del parlamentario Santiago Creel Miranda, quien, sin duda, está en la pelea.

@jlcamachov

Síguenos en @EjeOpinion