Para reapertura de las escuelas, se necesitan reglas estrictas

26 de Noviembre de 2025

Para reapertura de las escuelas, se necesitan reglas estrictas

Expertos proponen ocho grupos de normas que van desde adecuaciones a las aulas, hasta hacer pruebas constantes y vacunación del personal

Promos_311_5

El regreso a clases presencial sin implementar medidas de mitigación sólidas, podría incidir directamente en la pandemia al acelerar el número de contagios en las comunidades que lo permitan.

Un estudio publicado en la revista médica The Lancet enlista una serie de normas que deben cumplirse en cada escuela que busque reabrir durante los próximos meses.

Los autores de esta investigación remarcan que la idea de que las escuelas no son centros de transmisión de Covid-19, —especialmente por el bajo riesgo que corren los niños ante esta enfermedad —, no sólo es incorrecta, sino también resta importancia a las medidas que se deben tomar para evitar contagios en estos lugares, lo que permitiría una reapertura segura para los menores y sus familias.

Dentro de las medidas más importantes destaca la colocación de medidores de dióxido de carbono que permiten medir la circulación y calidad del aire, especialmente porque es la principal fuente de transmisión del nuevo coronavirus.

Los expertos proponen ocho grupos de normas que van desde adecuaciones a las aulas, hasta estrategias de salud como realizar pruebas constantes y la vacunación de su personal.

El conjunto integral de medidas incluye transportar a los alumnos desde un solo punto hasta la escuela, para evitar interacción con personas de otras comunidades, así como la creación de grupos más pequeños de alumnos por grado, que atiendan sus clases en horarios escalonados, para tener un mejor control de su salud y poder monitorear brotes que pongan en riesgo al resto.