Parálisis de Estado

20 de Noviembre de 2025

Parálisis de Estado

Para tener una idea de lo grave de la situación de austeridad impuesta por don Andrés, hay áreas como educación, salud y energía que están sufriendo recortes de 30%, lo que ocasionará parálisis o que dejen de cumplir su función de Estado

b943dc27-6712-4fa3-bd87-d7364dcb369b

Para tener una idea de lo grave de la situación de la austeridad doblemente franciscana que impuso hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador, existen áreas del gobierno federal, vinculadas a la educación y a servicios prioritarios (como salud y energía), por ejemplo, que están sufriendo un recorte monumental, casi del 30 por ciento. Y el promedio general del recorte no es menor, pues representa 20 por ciento.

Dentro del gobierno federal, aseguran quienes conocen ya las medidas, se comenta que habrá áreas que sufrirán parálisis o simplemente no podrá ejercer su función de Estado ante la falta de presupuesto.

Eso sí, aseguran los bien enterados, que las áreas de seguridad son las que menos ajustes recibieron y el legislativo, junto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y otros autónomos, por ejemplo, ni sufren y ni siquiera se despeinan, considerando menores recursos.

El 8 de septiembre, a más tardar, se deberá presentar la propuesta de presupuesto para 2023, y habrá que ver hasta dónde se puede reducir el gasto gubernamental.