Pedro Sánchez condena "atrocidades" rusas en visita a Ucrania

14 de Agosto de 2025

Pedro Sánchez condena “atrocidades” rusas en visita a Ucrania

"Conmovido al comprobar en las calles de Borodianka el horror y las atrocidades de la guerra de Putin", escribió en Twitter el presidente del gobierno español

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-SPAIN-DENMARK-DIPLOMACY

In this handout photograph taken and released by La Moncloa (Spanish Prime Minister’s office) on April 21, 2022, Spain’s Prime Minister Pedro Sanchez (L) and Denmark’s Prime Minister Mette Frederiksen (R) pose for pictures with Ukraine’s Deputy Prime Minister for European and Euro-Atlantic Integration Olha Stefanishyna (C) as they arrive in Kyiv for talks with the Ukrainian President. (Photo by Borja Puig de la BELLACASA / LA MONCLOA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / BORJA PUIG DE LA BELLACASA / LA MONCLOA” - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

/

BORJA PUIG DE LA BELLACASA/AFP

Foto: AFP

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, condenó este jueves en la localidad ucraniana de Borodianka “las atrocidades” presuntamente cometidas por las fuerzas rusas, durante una visita al país en guerra junto con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

“Conmovido al comprobar en las calles de Borodianka el horror y las atrocidades de la guerra de Putin”, escribió en Twitter el presidente del gobierno español, junto a una imagen de una parte en ruinas de esta ciudad.

https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1517084648320520192

Precisamente, el miércoles por la noche, las autoridades ucranianas denunciaron el hallazgo de los cadaveres de 9 civiles en dos fosas en esta localidad a las afueras de Kiev, algunos con signos de tortura.

La retirada de las fuerzas rusas de las ciudades y pueblos de los alrededores de la capital dejó un rastro de muertes de civiles, empezando por los descubrimientos en Bucha, que han llevado a las autoridades ucranianas a acusar a Rusia de genocidio.

“No dejaremos solo al pueblo ucraniano”, concluyó Sánchez, que, junto a Frederiksen, se reunirá con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, anunció el gobierno en Madrid.

Sánchez indicó el miércoles que transmitiría al presidente ucraniano “el compromiso rotundo, inequívoco de la Unión Europea pero, sin duda alguna, del gobierno de España y la sociedad española, por la paz” en Ucrania.

El viaje del presidente del gobierno español sigue a los realizados por otros dirigentes europeos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. La fecha exacta del desplazamiento no se había anunciado por razones de seguridad.

España ha recibido a 134 mil ucranianos desde el inicio de la ofensiva rusa. De ellos, 64 mil obtuvieron una protección provisional que incluye un alojamiento y un permiso de trabajo.

El país ha enviado a Ucrania una docena de aviones, cargados con “centenares de toneladas” de armas y material humanitario, indicó el lunes la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El lunes, Sánchez anunció la reapertura “dentro de algunos días” de la embajada de España en Kiev, cerrada tras el inicio de la ofensiva rusa. MAAZ