Peña Nieto niega tener las manos en proceso electoral

16 de Noviembre de 2025

Peña Nieto niega tener las manos en proceso electoral

El mandatario hizo un llamado a los medios a no engancharse con dimes y diretes en el proceso electoral

Peña Nieto
Foto Especial
Foto Especial

Sin querer responder a alguien en particular, el presidente Enrique Peña Nieto rechazó tener injerencia en el proceso electoral, aunque su afirmación se realiza un día después de que el candidato a la presidencia por la coalición “Por México al frente”, Ricardo Anaya, acusara a su administración de estar detrás de ataques en su conra.

No respondo a nadie y no me voy a meter en este proceso electoral, lo única participación que tendré en este proceso será el primero de julio cuando vaya a ejercer mi derecho a votar, ahí participaré”, afirmó al ser entrevistado tras participar en la inauguración del 29 Congreso Nacional de Ingeniería Civil”,

El mandatario hizo un llamado a los medios a no engancharse con dimes y diretes en el proceso electoral.

En desarrollo de infraestructura, el gobierno no puede ir sol: Peña Nieto

Al ser cuestionado si la Procuraduría General de la República tiene metidas las manos en el proceso electoral, el mandatario afirmó que se trata de un “clima natural de todo proceso electoral, de todo proceso democrático”.

Por otro lado, el mandatario destacó las obras de infraestructura realizadas durante su gobierno y resaltó que junto con la iniciativa privada se han desarrollado proyectos de ingeniería civil que trascenderán este sexenio en beneficio de millones de mexicanos.

Tras resaltar que esos proyectos beneficiarán a muchas generaciones, mencionó que al final de su administración se habrán construido cinco mil 500 kilómetros de nuevas autopistas y carreteras, equivalente a la distancia entre la Ciudad de México y Alaska.

Aseveró que en el desarrollo de infraestructura el gobierno federal ya no puede ir solo, “se requiere de un gran esfuerzo nacional en el que la Iniciativa Privada es central en su participación; la participación del sector privado permite ampliar los recursos disponibles, incentiva la innovación y el uso de tecnologías de vanguardia y diversifica el riesgo que representan estas grandes inversiones”.

En la inauguración del 29 Congreso Ingeniería Civil “Planeación, ética e innovación para un desarrollo equitativo”, el mandatario federal aseveró que México tiene actualmente la capacidad para enfrentar los fenómenos naturales gracias al talento de los ingenieros civiles. EC/RB