Personas vacunadas en Chile tendrán pase de movilidad

20 de Julio de 2025

Personas vacunadas en Chile tendrán pase de movilidad

El pase de movilidad en Chile dará libertades a personas que tengan su esquema de vacunación contra Covid-19 completo

CHILE-ELECTION-VOTE

A woman in a wheelchair arrives at a polling station near a sign advising to prevent agglomerations amid the COVID-19 pandemic during elections to choose mayors, councillors and a commission to rewrite the constitution in Santiago, on May 16, 2021. (Photo by RODRIGO ARANGUA / AFP)

/

RODRIGO ARANGUA/AFP

A woman in a wheelchair arrives at a polling station near a sign advising to prevent agglomerations amid the COVID-19 pandemic during elections to choose mayors, councillors and a commission to rewrite the constitution in Santiago, on May 16, 2021. (Photo by RODRIGO ARANGUA / AFP)
Foto: AFP

El presidente de Chile Sebastián Piñera anunció este domingo la implementación de un pase de movilidad destinado a quienes hayan recibido dos dosis de una vacuna contra el covid-19.

El pase “dará mayores grados de libertad y movilidad a las personas que hayan completado íntegramente su proceso de vacunación con las dosis y los tiempos requeridos (14 días después de la segunda dosis)”, indicó Piñera en el aeropuerto de Santiago.

El presidente recibió en la terminal aérea 2,2 millones de dosis del laboratorio chino Sinovac, el cargamento más grande que ha llegado al país desde que se inició la campaña de vacunación, el 24 de diciembre.

https://twitter.com/sebastianpinera/status/1396580349958922249?s=20

El pase de movilidad , que será digital y dinámico, permitirá que los beneficiarios puedan moverse libremente dentro y fuera de localidades de Chile que están en cuarentena. También podrán viajar entre regiones quienes vivan en municipios que no estén confinados.

“Estas mayores libertades tienen que ir acompañadas con mayor responsabilidad y estas libertades se van a ir ampliando según sea la evolución de las condiciones sanitarias”, dijo el mandatario.

Agregó que mantiene “conversaciones a nivel internacional” para implementar un “pasaporte verde” que dé mayor movilidad a los chilenos en el exterior.

El gobierno pretende culminar la campaña de vacunación de la población objetivo el 30 de junio.

Lee también: Vacunas no bastan para frenar la tercera ola… y Chile lo sabe

Chile ha recibido hasta ahora 21 millones 022 mil 276 dosis de inmunizantes de los laboratorios Pfizer-BioNTech (3 millones 361 mil 020), 17 millones 171 mil 476 de Sinovac y 489 mil 600 a través del mecanismo Covax.

El buen ritmo de vacunación ha puesto al país como líder en esta materia en América Latina.

Los contagios, sin embargo, han ido en alza. La tasa de positividad diaria es actualmente de 9,02 por ciento y los casos activos superan los 40 mil 000.

El covid-19 ha dejado más de 1,3 millones de contagios y más de 28 mil 500 muertos tras 14 meses de pandemia.

ES DE INTERÉS |

Covid-19 creció en la desigualdad de Santiago de Chile

Chile mantendrá el cierre de sus fronteras durante mayo

Muestran en Chile la efectividad de CoronaVac