Perú extiende estado de emergencia por Covid-19

24 de Julio de 2025

Perú extiende estado de emergencia por Covid-19

El estado de emergencia que terminaba el 30 de abril se prolongará durante todo el mes de mayo

Perú extiende estado de emergencia por Covid-19

Men arrive to queue to refill empty oxygen tanks it in Villa El Salvador, on the southern outskirts of Lima, on April 11, 2021, amid the COVID-19 coronavirus pandemic. - Relatives of COVID-19 patients are desperate for oxygen to keep their loved ones alive during a fierce second wave of the pandemic in Peru, on the day of the first round of presidential and parliamentary elections. (Photo by ERNESTO BENAVIDES / AFP)

/

ERNESTO BENAVIDES/AFP

Men arrive to queue to refill empty oxygen tanks it in Villa El Salvador, on the southern outskirts of Lima, on April 11, 2021, amid the COVID-19 coronavirus pandemic. - Relatives of COVID-19 patients are desperate for oxygen to keep their loved ones alive during a fierce second wave of the pandemic in Peru, on the day of the first round of presidential and parliamentary elections. (Photo by ERNESTO BENAVIDES / AFP)
Foto: AFP

El gobierno peruano prorrogó este sábado por un mes el estado de emergencia vigente desde hace más de un año por la pandemia del coronavirus, lo que le permite restringir derechos ciudadanos.

Un decreto firmado por el presidente transitorio Francisco Sagasti y sus ministros dispuso que el estado de emergencia, que terminaba el 30 de abril se prolongue durante todo mayo.

“Durante la presente prórroga del Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio”, dice el decreto publicado en la edición en línea de la gaceta oficial El Peruano.

Desde hace 13 meses rige en

Perú

un toque de queda nocturno para contener los contagios de la segunda ola de la pandemia, impulsada por la variante brasileña del coronavirus, más contagiosa.

En Lima, el 40% de los contagios se debe a esa variante, de acuerdo el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

Perú ha enfrentado esta semana un vertiginoso aumento de casos de la Covid-19, con 13 mil 326 nuevos contagios el jueves.

La cifra difundida por el Ministerio de Salud el viernes elevó a un millón 689 mil 051 el total de contagios en 13 meses de pandemia en Perú, cuya población es de 33 millones de habitantes.

En los últimos días, la pandemia dejó un promedio de 300 fallecidos por jornada. Desde su llegada a

Perú

en marzo de 2020, se cobró la vida de 56.454 personas.

El récord de muertes diarias es de 384. La segunda ola tiene sin aliento al sistema sanitario que trabaja con hospitales al límite de sus capacidades.

Para hacer frente a la ola, el gobierno reimpuso a partir del 25 de abril la cuarentena dominical obligatoria en Lima y 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa, por estar en “riesgo extremo” de contagios de la Covid-19.

ES DE INTERÉS|

Revelan que 487 personas se vacunaron en Perú previo a campaña

Perú elige presidente entre 18 candidatos y ningún favorito

Médicos peruanos vacunados contrajeron Covid; hay tres graves

Perú, en fase “crítica” ante falta de oxígeno