Pese a baja de contagios no podemos ser irresponsables: alcalde de NL

2 de Noviembre de 2025

Pese a baja de contagios no podemos ser irresponsables: alcalde de NL

El funcionario local recordó que el municipio se mantiene en Fase 1, por lo que se debe continuar con el apego a las medidas restrictivas

Médicos y enfermerad del Hospital Regional del ISSSTE de Susulá se declararon en paro de labores por no contar con los materiales necesarios para atender y evitar el contagio de Coronavirus Covid-19.

MÉRIDA, YUCATÁN, 27MARZO2020.- Personal médico y de enfermería del Hospital Regional del ISSSTE de Susulá se declaró en paro indefinido de labores hasta no contar con los equipos e insumos necesarios para atender a pacientes sospechosos de Covid-19. Además, pidieron la destitución del director, Oliver García Trujillo, pues argumentan irregularidades en su gestión. Lamentaron que no fueron informados de que este hospital sería receptor de personas sospechosas con Coronavirus y por lo tanto no han tenido capacitación alguna y desconocen los protocolos de actuación ante la contingencia. Cabe destacar que en este hospital se encuentra una persona hospitalizada y diagnosticada con el Covid 19 y más de veinte pacientes que presentan Neumonía Atípica y ante la falta de Cubre bocas N95, uniformes de aislamiento, lentes especiales, botas entre otras, temen ser contagiados y por lo tanto contagiar a sus familiares. FOTO MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM

/

Martín Zetina/Martín Zetina

MÉRIDA, YUCATÁN, 27MARZO2020.- Personal médico y de enfermería del Hospital Regional del ISSSTE de Susulá se declaró en paro indefinido de labores hasta no contar con los equipos e insumos necesarios para atender a pacientes sospechosos de Covid-19. Además, pidieron la destitución del director, Oliver García Trujillo, pues argumentan irregularidades en su gestión. Lamentaron que no fueron informados de que este hospital sería receptor de personas sospechosas con Coronavirus y por lo tanto no han tenido capacitación alguna y desconocen los protocolos de actuación ante la contingencia. Cabe destacar que en este hospital se encuentra una persona hospitalizada y diagnosticada con el Covid 19 y más de veinte pacientes que presentan Neumonía Atípica y ante la falta de Cubre bocas N95, uniformes de aislamiento, lentes especiales, botas entre otras, temen ser contagiados y por lo tanto contagiar a sus familiares. FOTO MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

La crisis sanitaria derivada del Covid-19 ha motivado que algunos funcionarios, en su afán de procurar la seguridad de la población, hacen obligatorias ciertas medidas o emiten mensajes para advertir sobre las consecuencias de no acatar las disposiciones sanitarias. Como ocurrió en Nuevo Laredo, en donde el presidente municipal señaló que si no baja la propagación del virus SARS-CoV-2 habrá “graves consecuencias”.

Enrique Rivas externó que la falta de trabajadores en la demarcación y la extensión del cierre de establecimientos son dos opciones latentes si no se siguen las recomendaciones de las autoridades del sector salud. Esto, agregó, provocará que la economía de las familias se vea más afectada.

Hay que precisar que este municipio tamaulipeco se encuentra entre los que aún se mantiene con doble hoy no circula, con la suspensión y restricciones de actividades no esenciales y con la prohibición para salir a la calle si no es para atender asuntos de primera necesidad.

LEE TAMBIÉN: Video difundido podría hacer caer a gobernadores: Monreal

Actualmente Nuevo Laredo sigue en la fase uno de la pandemia, registra poco menos de dos mil casos positivos y más de 200 muertes por Covid-19. De acuerdo con las autoridades la ciudad ha registrado una ligera baja en el número de contagios, no obstante, Rivas exhortó a la población a ser responsable y acatar al pie de la letra las indicaciones publicadas en el Periódico Oficial de Tamaulipas.

El presidente local apuntó que al menos hasta el 31 de agosto se mantendrá la fase uno de la contingencia sanitaria. Otros municipios de Tamaulipas que se mantienen en la misma fase son: Matamoros, Güemez, Gómez Farías, Madero, Aldama, Camargo, Altamira, Reynosa, Ocampo, Méndez, Nuevo Morelos, Miguel Alemán, Xicoténcatl, Tampico, Tula, El Mante, Padilla, Cruillas, Valle Hermoso y Victoria.

Cabe señalar que pese a la situación de estas demarcaciones la entidad tamaulipeca se encuentra en semáforo naranja con base en los parámetros del semáforo epidemiológico nacional. GA


ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/reconstruccion-de-edificios-danados-en-el-19s-tiene-avance-de-52/