Pese a la presencia de la GN, acrecienta la violencia en Michoacán
La Fiscalía General de la República investiga el uso de una mina terrestre contra el Ejército, en la zona de Tierra Caliente; es la primera vez que se emplea ese tipo de artefacto en la historia de México

AGUILILLA, MICHOACÁN, 04JULIO2021.- Ubicado a 270 kilómetros al suroeste de Morelia, el municipio de Agulilla fue tomado por elementos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) el pasado 5 de abril, las cosas están lejos de tranquilizarse en Tierra Caliente. Pese a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ordenó que fuerzas de la Guardia Nacional y del Ejército se desplegaran, la lucha armada entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos continúa. FOTO: CUARTOSCURO.COM
/Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial
A pesar de que el gobierno federal reforzó la seguridad en Michoacán, la violencia producida por los grupos del narcotráfico se profundiza.
Un reportaje de EFE señala que en la entidad operan una decena de cárteles de la droga que buscan controlar las principales zonas de trasiego de estupefacientes.
La guerra que mantienen estos grupos han dejado como saldo al menos 215 personas muertas en los primeros 37 días de 2022.
En ese contexto, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga el uso de una mina terrestre contra el Ejército mexicano, en la zona de Tierra Caliente; el empleo de este artefacto es el primero en la historia de México.
La mina de guerra explotó en un camino de terracería que conecta los municipios de Apatzingán y Tepalcatepec.
El incidente provocó lesiones a seis soldados y dejó graves daños en un vehículo militar blindado, tipo “sandcat” y de manufactura mexicana.
Un recuento de EFE, destaca que en los últimos 98 días han sido asesinados 35 hombres y mujeres en las zonas indígenas de Tarecuato y Tacátzcuaro, en los municipios de Tangamandapio y Tingüindín, respectivamente.
Los asesinatos están relacionados con pugnas entre las bandas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de La Nueva Familia Michoacana.
Las organizaciones criminales que operan en la entidad son el CJNG, La Nueva Familia Michoacana; Los Caballeros Templarios, el Cártel de Zicuirán La Familia Michoacana (antiguo cártel y base de Los Caballeros Templarios); el Cártel del Golfo, el Cártel de Los Correa, el Cártel de Los Reyes, el Cártel de Tepalcatepec y Pueblos Unidos.
El aumento de la violencia en la entidad fue respondido por el Ejecutivo Federal con el despliegue de grupos especiales del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. DJ
Con información de EFE
ES DE INTERÉS |