Pese a logros, democracia puede tener retrocesos significativos: INE
“No hay desarrollo, ni democracia posible, si no existen reglas, normas e instituciones que la faciliten", declaró

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba aseguró que el
desarrollo democrático de México tuvo una afectación seria durante 2021 que se explica por la pandemia.
“La democracia y su expresión en las diferentes dimensiones que la integran -la social, la ciudadana, la institucional o la económica- puede tener retrocesos significativos, a pesar de los logros previamente observados”, dijo.
Durante su intervención en la presentación de los Resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México 2021, Córdova resaltó que “el promedio nacional del Índice en esta edición se ubicó en 4 mil138 puntos, en una escala de cero a 10 mil, cifra que representa una caída de 24 por ciento respecto del año previo, cuando el valor del Índice fue de 5 mil 434 puntos”.
Respecto a la calidad institucional, o lo que en el Índice se denomina democracia de las instituciones, “registra de nuevo el peor desempeño de las dimensiones que integran esta métrica”, lamentó Córdova Vianello.
Por su parte, el presidente de la Fundación Konrad Adenauer, Hans Blomeier, señaló que el Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 evalúa el comportamiento de la democracia y el desarrollo democrático en los 32 estados del país y revela que las dimensiones “Democracia de los Ciudadanos”, “Democracia de las Instituciones”, “Democracia Social” y “Democracia Económica”, con 22 indicadores principales y 25 secundarios, presentan fuertes caídas. Kg
ES DE INTERÉS |