PETA propone cambiar frases que minimizan sufrimiento animal
Frases para reemplazar en el lenguaje cómo “trae a casa el tocino” por “ trae a casa los bagles” propone la organización en sus redes

CULIACÁN, SINALOA, 03JULIO2016.- Retrato de un mono Babuino que observa tras las rejas del zoológico de la ciudad de Culiacán. FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM
/rashide frias
La organización de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) lanzó una campaña en Twitter con el fin de eliminar frases del lenguaje cotidiano, porque ellos consideran que hacen alusión al maltrato de seres vivos y el sufrimiento animal. Esta campaña ocasionó controversia y varias replicas de enojo en las redes sociales, por las frases que propuso cambiar como “agarrar el toro por los cuernos” por “agarrar la flor por sus espinas”, “ser el conejillo de indias” por “ser el tubo de ensayo” o “matar dos pájaros de un tiro” por “alimentar dos pájaros con pan”. https://twitter.com/peta/status/1070066047414345729 Las críticas fueron respondidas por la ONG en la misma red social pidiendo a los usuarios que añadieran su propia frasea anti-especistas, y argumentó que con tanta negatividad en el mundo, ¿por qué no aligerar y usar el lenguaje de una manera que fomente ser amable con los animales? https://twitter.com/peta/status/1070336117134712839 Bajo el hashtag #FrasesProhibidasPorPETA usuarios comenzaron a difundir más expresiones, muchas de ellas son utilizadas como albures y bien podrían caber dentro de la prohibición propuesta por la organización. https://twitter.com/pagafantazz1/status/1072330284027338753 https://twitter.com/fran_morenog84/status/1072220095655497728 https://twitter.com/zlatanrich/status/1072299268759646208 MR