Pide Ifigenia Martínez división de poderes sin amenazas ni presiones

13 de Noviembre de 2025

Pide Ifigenia Martínez división de poderes sin amenazas ni presiones

Ifigenia Martínez se pronunció por ampliar las acciones del Estado otorgando las disposiciones que limitan a empresas productivas del país

Adán Augusto López; La senadora Ifigenia Martínez y Olga Sánchez Cordero durante la entrega de la medalla Belisario Domínguez.

CIUDAD DE MÉXICO, 07OCTUBRE2021.- El pleno del Senado de la República entregó la medalla Belisario Domínguez en vida a la economista y senadora de la República Ifigenia Martínez, así como la post mortem al doctor Manuel Velasco Suárez. El galardón es el máximo reconocimiento que la Cámara Alta entrega a aquellos ciudadanos que han contribuido a México. La ceremonia estuvo presidida por Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, y Adán Augusto López, secretario de Gobernación en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

CIUDAD DE MÉXICO, 07OCTUBRE2021.- El pleno del Senado de la República entregó la medalla Belisario Domínguez en vida a la economista y senadora de la República Ifigenia Martínez, así como la post mortem al doctor Manuel Velasco Suárez. El galardón es el máximo reconocimiento que la Cámara Alta entrega a aquellos ciudadanos que han contribuido a México. La ceremonia estuvo presidida por Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, y Adán Augusto López, secretario de Gobernación en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La senadora Ifigenia Martínez, cofundadora de la Corriente Democráticay quien fue galardonada con la Medalla Belisario Domínguez, apuntó que en México debe prevalecer el respeto a la división de poderes incólume sin amenazas ni presiones.

Desde la Casona Xicoténcatl, la economista de 91 años de edad, resaltó además la necesidad de retomar las expresiones de madurez institucional que deben privar en el país.

Manifestó que es el “tiempo para la unidad de la República” en torno a los objetivos nacionales que se deben compartir con respeto a la pluralidad democrática, asi como para la fortaleza y desarrollo nacional.

“Quiero recordar que México es nuestra causa y nuestra casa Común, y como Belisario Domínguez hago un llamado al compromiso y al deber. Estoy convencida de la importante labor que nos espera, el país será el testigo de nuestra actuación”, dijo la senadora.

Te puede interesar: Ifigenia, Cárdenas y Muñoz Ledo se reúnen 35 años después

Recordó que fue en 1987 cuando, en su convencimiento por la necesidad de un cambio de rumbo, ante el autoritarismo, el avance de la tecnocracia y el inicio del neoliberalismo, fue lo que la impulsó a la lucha política.

“Ese anhelo fue el motor de cambio que nos impulsó en 1987, junto al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el licenciado Porfirio Muñoz Ledo, entre otros distinguidos mexicanos de Izquierda, a la creación de la corriente democrática que considero fue un parteaguas en la historia política de nuestro país”.

Ifigenia Martínez, señaló que mantiene su lucha por un mundo más justo y equitativo, en defensa de la soberanía económica, la privatización desmedida, la desregulación liberación económica, a favor de una más justa distribución del ingreso y la riqueza.

En ese sentido, indicó que a más de 30 años de la creación de la corriente democrática, y de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador hoy se cuenta con “un gobierno democrático de izquierda transformadora”, lo que consideró un logro mayúsculo para la nación y quienes han apoyado la lucha desde los inicios.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1446193652548710407?s=20

También, consideró que es necesario restablecer las facultades al Estado democrático para recuperar la rectoría económica e instrumentar medidas para seguir el nuevo rumbo del país, y ampliar las acciones del Estado otorgando las disposiciones que limitan a empresas productivas del país.

En ese sentido, dijo, los argumentos de la libre concurrencia y la competitividad fueron heredados de gobiernos neoliberales que debilitaron al Estado, integraron también un marco constitucional ilegal que es necesario actualizar.

Ello, dijo, ya inició con las iniciativas para fortalecer el carácter nacional y público del sector energético, sin perjuicio de la participación privada complementaria, anteriormente regulada y justamente retribuirle. CJG

ES DE INTERÉS |

Expreso de Cabaret | “Alguna vez pensé en que quería una abuela convencional”

Pide Cárdenas no dejar en impunidad el asesinato de Yaquis

Permitir un Ejecutivo omnipotente sería una regresión: Muñoz Ledo

AMLO maneja la política exterior de forma feudal: Muñoz Ledo