Piden que Álvarez-Buylla comparezca ante el Senado

2 de Noviembre de 2025

Piden que Álvarez-Buylla comparezca ante el Senado

La senadora Verónica Delgadillo presentó un punto de acuerdo para solicitar que María Elena Álvarez-Buylla comparezca por el caso Conacyt

Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), durante conferencia Pulso de la Salud que s el leva a cabo en Palacio Nacional, destacando el tema de la Pandemia y vacunación.

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; Eduardo Redondo Arámbulo, subsecretario de Marina; Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); Bernardo Lozano Debernard, director general de Laboratorios Avimex y Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) durante conferencia Pulso de la Salud que s el leva a cabo en Palacio Nacional, destacando el tema de la Pandemia y vacunación. FOTO: ANDREA MURCIA / CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

Foto: Cuartoscuro

La senadora de Movimiento Ciudadano Verónica Delgadillo presentó un punto de acuerdo para que la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla sea citada a comparecer por la investigación en contra de científicios y exfuncionarios.

En conferencia de prensa, Verónica Delgadillo señaló que es indispensable que Álvarez-Buylla se presente en el Senado “a dar la cara” y demuestre que está del lado de la ciencia.

Condenó que se esté haciendo un uso faccioso de las instituciones como lo hace el Gobierno de México con la Fiscalía General de la República.

Te puede interesar: Por caso Conacyt, oposición en el Senado citará a Gertz Manero

“No podemos permitir que se haga un uso faccioso de nuestras instituciones como lo ha hecho el gobierno, y hoy queremos que el gobierno entienda que sin la ciencia no podemos sacar adelante a nuestro país”, dijo.

Por su parte, el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza señaló que una de las facultades del Senado es precisamente la rendición de cuentas y el monitoreo de la gestión pública.

Señaló que preocupa la averiguación iniciada en contra de 31 científicos, pero, dijo, “preocupa más la insistencia después de dos negaciones de un juez, en que se insista; el impulso procesal de esta denuncia viene del Conacyt”.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1443242889627279363?s=20

Recordó que el rector de la UNAM, Enrique Graue y el Colegios de Directores y Directoras de Facultades de la UNAM han señalado que las acusaciones son una desproporción.

“Parece fundamental, entonces, que la directora del conacyt venga acá a explicar; máxime que cuando se le preguntó que por qué ocurría esta persecución ella dijo que no sabía de qué se hablaba”, dijo.

Añadió que legisladores de Movimiento Ciudadano en el Senado, así como quienes conforman el Grupo Parlamentario Plural se han sumado al punto de acuerdo para que Álvarez-Buylla comparezca ante el Pleno. CJG

ES DE INTERÉS |

PJF actuará con imparcialidad, dice Zaldívar a científicos

Preocupan a directores de la UNAM acusaciones contra científicos

Conacyt, SHCP y FGR deben transparentar caso de científicos: Monreal

Coparmex pide no perseguir científicos; exhorta a dar más apoyos

“Es un exceso”, dice Sheinbaum sobre acusación contra científicos