Política migratoria de México respeta los Derechos Humanos: Encinas
El subsecretario Alejandro Encinas subrayó que esta población contribuye al crecimiento de las comunidades en las que viven

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 18DICIEMBRE2021.- Cerca de 250 pequeños, residentes del campamento migrante ubicado en el Chaparral, disfrutaron de una posada navideña, encabezada por jóvenes empresarios y distintas organizaciones acudieron para darles regalos, las actividades se realizaron en el marco del Día del Migrante. Decenas de migrantes en su mayoría de nacionalidad centroamericana y mexicana, se encuentran pernoctando en un campamento instalado con casas de campaña en la garita internacional de El Chaparral, a la espera de recibir noticias para tener acceso con autoridades norteamericanas para solicitar asilo humanitario. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró que Política migratoria de México con respeto a los Derechos Humanos.
En el Día Internacional del Migrante, celebrada ayer 18 de diciembre, Encinas indicó que también en México se respeta “la perspectiva de género, lo que fortalece la migración segura, ordenada y regular”.
Subrayó que esta población contribuye al crecimiento de las comunidades en las que viven.
LEE TAMBIÉN: México se convirtió en un “infierno” para migrantes: Monreal
“Aportan diversidad de conocimientos y experiencias, para el desarrollo humano, social y económico de los países donde se encuentran”, dijo en sus redes sociales.
En un video que acompaña los mensajes del subsecretario Encinas, se destaca que México es el tercer país del mundo con más solicitudes de refugio y el segundo con origen y tránsito de migrantes.
Además, señaló que en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal han regularizado casi 700 mil personas. DJ