Por 'conducta inapropiada', cesan a jefe de la DEA en México

25 de Agosto de 2025

Por ‘conducta inapropiada’, cesan a jefe de la DEA en México

El contacto con abogados que representan a narcotraficantes fue el hecho que se presume como el causante de que la DEA despidiera a Nicholas Palmeri

jefe de la DEA en México

Tras una breve gestión como jefe de la Administración para el Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) en México, Nicholas Palmeri, fue despedido de forma silenciosa por el propio organismo. Entre los principales motivos se encuentra su contacto con abogados de narcotraficantes recientemente.

La información, detallada en The Associated Press, incluye la socialización y las vacaciones de Palmeri con los abogados, pero también quejas sobre el manejo de la pandemia de Covid, que provocó que dos agentes enfermos tuvieran que ser trasladados en avión fuera del país. Un reporte adicional explica que aprobó el uso de los fondos de lucha contra las drogas para fines inapropiados e incluso buscó un reembolso para pagar su propia fiesta de cumpleaños.

Al respecto, Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, dijo a medios que “el puesto de director regional en México es el más importante en las operaciones extranjeras de la DEA, y cuando sucede algo así, es disruptivo”.

PUEDES LEER: Los chats de la DEA

Mientras que Phil Jordan, ex director del Centro de Inteligencia de El Paso de la DEA, declaró que “Es aún más crítico debido al deterioro de la situación con México. Si no tenemos un director regional fuerte o un agente a cargo allí, va en contra de las operaciones generales de la agencia porque todo transita por México, ya sea que provenga de Colombia o el fentanilo que ingresa a través de China. No se puede tomar a la ligera”.

La destitución llega en un momento difícil para la DEA, ya que en las últimas semanas se han visto casos de “conducta inapropiada” como el de José Irizarry, conocido como el agente más corrupto en la historia de la organización.

SIGUE LEYENDO |

Piden a gobierno de Zacatecas aclarar acuerdo con el FBI y la DEA