Por contingencia podría aplazarse discusión sobre nueva Ley de la FGR

13 de Mayo de 2025

Por contingencia podría aplazarse discusión sobre nueva Ley de la FGR

El presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal dudó que ante el crecimiento de contagios por covid se lleve a cabo la sesión prevista para el 15 de enero

descarga
Foto: Cuartoscuro

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República consideró que la discusión sobre la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) prevista para el próximo 15 de enero podría aplazarse a causa de la emergencia sanitaria de la Covid -19 y el aumento de los contagios, particularmente en la Ciudad de México.

El pasado 10 de diciembre el Pleno del Senado aprobó un acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente el convocar para la segunda semana de enero a un periodo de sesiones extraordinarias, a fin de analizar, discutir, y, en su caso, aprobar una nueva Ley de la Fiscalía General de la República; sin embargo, “la pandemia no sé si nos va a dejar, porque estamos en un proceso de mayor crecimiento y contagio, al menos aquí en la Ciudad de México”, consideró el también líder parlamentario de Morena.

Pese a dicha consideración, Monreal Ávila señaló que, “no puedo adelantar vísperas, tengo que hablar con los coordinadores de los grupos parlamentarios para mantener las medidas sanitarias, de prevención para cualquier contagio”.

Luego de que se aprobara el periodo extraordinario para discutir la polémica reforma por parte de Morena que, entre otras modificaciones, plantea el que la institución que hoy encabeza Alejandro Gertz Manerose desvincule de labores como la búsqueda de personas desaparecidas, así como de las medidas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a revisar la iniciativa, a fin de que no afecte a la ciudadanía.

“Nada que afecte a la gente, que esté en contra del pueblo, que implique injusticias tiene apoyo nuestro (…) Hay que esperar. Como no se va a aprobar ahora (en el periodo de sesiones que concluyó) porque ya no hay tiempo, hay que pedir que se revise respetuosamente, porque eso corresponde al Legislativo”, señaló el presidente en la conferencia mañanera del pasado 11 de diciembre.

Cuatro días antes de la declaración del presidente, el Sistema Nacional de Búsqueda (SNB) emitió un comunicado en el que subrayó afirmó que dicha iniciativa significaría un impacto negativo en la búsqueda de personas desaparecidas en el país, al reducir masivamente los recursos, métodos y mecanismos disponibles.

“Estas propuestas implican la negación del derecho de toda persona a ser buscada y pretenden sustraer a la FGR de las obligaciones constitucionales, convencionales y legales en la búsqueda de personas”, advirtió el SNB.