Por falta de pruebas, liberan a 4 detenidos por caso Ayotzinapa
Un juez determinó que la PGR no logró demostrar su participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro
Cuatro implicados clave en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, fueron liberados por falta de pruebas. El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales de Matamoros, Tamaulipas, determinó la liberación de los presuntos implicados, dado que la Procuraduría General de la República (PGR) no logró demostrar su participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro. Agustín García Reyes, “El Cheje o Chereje”; Jonathan Osorio Cortés, “El Jona”; Patricio Reyes Landa, “El Pato”; y Salvador Reza Jacobo, “Lucas o El Wereke”, fueron detenidos el 7 de noviembre de 2014, según anunció el entonces procurador Jesús Murillo Karam. “Los tres capturados son miembros de la organización criminal de Guerreros Unidos y, al rendir su declaración, confesaron haber recibido y ejecutado al grupo que les entregó los policías municipales de Iguala y Cocula”, señaló durante la captura, Karam. Tras la detención, Murillo Karam presentó la llamada “verdad histórica”, que aseguraba que los jóvenes estudiantes fueron asesinados, y sus restos calcinados y tirados a un río. La libertad de los cuatro hombres se dio el pasado 26 de octubre del penal federal número 4, en Tepic, Nayarit. MAAZ ES DE INTERÉS | PGR ofrece 10 mdp por implicado en caso Ayotzinapa “La Rana” obtiene libertad por falta de pruebas en caso Ayotzinapa Tras 4 años en coma, trasladan a Ayutla a normalista de Ayotzinapa CIDH presentará informe final sobre caso Ayotzinapa en noviembre