Por inadecuada atención falleció paciente en el IMSS; CNDH urge reparación del daño

8 de Noviembre de 2025

Por inadecuada atención falleció paciente en el IMSS; CNDH urge reparación del daño

“Choque séptico 10 horas de evolución, sepsis abdominal 1 mes, enfermedad divertículo perforada de 2 meses", fueron las causas de muerte

IMSS

Una paciente de 60 años fue intervenida quirúrgicamente en dos ocasiones en el Hospital General de Zona 24, en la Ciudad de México, pero debido a las demoras en el servicio murió, por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por inadecuada atención médica.

El pasado 9 de marzo de 2014 una mujer de 60 años acudió a urgencias, en el Hospital General de Zona 24, donde se le diagnosticó infección en vías urinarias y al día siguiente fue dada de alta, sin embargo reingresó a urgencias cuatro días después.

El 13 de marzo de ese año la paciente, que además indicó que sufría de diabetes mellitus 2 e hipertensión arterial sistémica, fue diagnosticada con “síndrome doloroso abdominal secundario, probable hernia encarcelada, (…) oclusión intestinal secundaria, acidosis metabólica, diabetes mellitus descontrolada”.

Tras su diagnóstico pasaron 11 horas para que le fuera practicada una cirugía a pesar de que esta había sido clasificada como “de urgencia”, durante los subsecuentes días se reportó que la herida de la paciente “presentaba salida de líquido purulento fétido”, pero no fue atendida por ello.

Pasaron 12 días para que las autoridades del IMSS le practicaran una nueva cirugía debido a una “infección severa de la cavidad abdominal”. El 30 de abril de 2014 tras una valoración hecha por el Hospital “La Raza” se solicitaron nuevos estudios de control al Hospital General 24 para que el siguiente día se valorara el desequilibrio electrolítico que cursaba; sin embargo, dicho traslado no se llevó a cabo.

El 4 de mayo de 2014 a la paciente le fue diagnosticado “choque séptico, foco infeccioso abdominal, falla orgánica múltiple, hipotensión refractaria a tratamiento”, falleció ese días a las 5:30 horas y como causas de muerte se estableció “choque séptico 10 horas de evolución, sepsis abdominal 1 mes, enfermedad divertículo perforada 2 meses”.

Por ello, la CNDH recomienda al titular del IMSS que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se repare el daño integralmente a su hija y demás familiares; colaborar en la presentación y seguimiento de la queja y en la integración de la Carpeta de Investigación por la denuncia que se presente ante el Órgano Interno de Control en el IMSS y el Agente del Ministerio Público de la Federación, respectivamente, contra el personal médico involucrado. NR