Por las mujeres y contra feminicidios, marchan en CDMX
Alrededor de 2 mil mujeres en la capital del país se sumaron a las marchas globales por el Día Internacional de la Mujer

Mujeres y colectivos se movilizaron en demanda de igualdad de derechos laborales y exigir cese al acoso sexual y la violencia contra las mujeres y marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Alrededor de 2 mil mujeres se sumaron desde la capital del país a las marchas globales que demandan respeto, equidad y e México una especial llamado para poner alto a los feminicidios en el país.
#AHORA Movilización por #DiaDeLaMujer se acerca al Zócalo."Hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal”, se escucha. Video @anasand_27 pic.twitter.com/YlbIuTIOCY
— EjeCentral (@EjeCentral) 9 de marzo de 2018
Señor, señora, no sea indiferente; se mata a las mujeres en frente de la gente”, se escuchaba entre las consignas de las manifestantes.
#LOÚLTIMO “Señor, señora, no sea indiferente; se mata a las mujeres en frente de la gente”. Así se ve la marcha del #DiaDeLaMujer en la CDMX https://t.co/1YA01gI35h pic.twitter.com/E4MC4g9I6d — EjeCentral (@EjeCentral) 9 de marzo de 2018
Fueron estudiantes, trabajadoras, sindicalistas, académicas. Jóvenes y ancianas, madres con sus hijos que se movilizaron en diversos contingentes. “Hay muchas manifestaciones por los feminicidios”, señalaron participantes dentro de los contingentes al hacer énfasis en el aumento de asesinatos contra mujeres en diversos estados, destacando como el más preocupante al Estado de México. Bábara y Daniela, otras mujeres que caminaron por el Paseo de la Reforma destacaron que se sumaron a la movilización para “visibilizar la causa de la mujer. La marcha, fue vigilada por personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF) y elementos de la Policía de la Ciudad de México. Se dividió al pasar frente al Hemiciclo a Juárez, debido a que los colectivos donde había hombres y mujeres se quedó sobre la avenida Juárez. Mientras que contingentes solo de mujeres continuaron su marcha al Zócalo capitalino. Más tarde ambos contingentes concluyeron el recorrido junto al asta bandera A su llegada al Zócalo se encontraron con otras tantas mujeres que quedaban de la jornada impulsada por el Instituto de las Mujeres de Ciudad de México, en que con diversas actividades organizadas se buscó informar sobre salud sexual, reproductiva y violencia machista. https://twitter.com/EjeCentral/status/971923399978242048 Entre las frases de las pancartas y mantas de las participantes en la movilización están “calladita NO me veo más bonita”, “somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar” y “hay que abortar este sistema patriarcal”. También hubo un momento complicado en que contingentes más extremistas pedían que la cobertura la hicieran solo mujeres periodistas feministas, y pidieron a camarógrafos replegarse.
Aquí el momento en que piden al camarógrafo replegarse en marcha ???? @anasand_27 https://t.co/entPHCToWu #8M #DiaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/qw20KAxR22
— EjeCentral (@EjeCentral) 9 de marzo de 2018
Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, destacó que hay altos índices de violencia contra la mujer en el país, aunque también “herramientas” para atacar el fenómeno. Por ello, consideró urgente “acelerar el paso” para reducir las brechas.
[gallery ids="842893,842892,842891,842896,842895"] Marcharon el Colectivo de Mujeres de Ecatepec, la Red de Mujeres Educadoras, la Federación Democrática de Mujeres, el Sindicato de Trabajadoras del Hogar, el Consejo Mexicano de Mujeres con Discapacidad, Maternidades Feministas el Centro de Estudios de Equidad de Genero de El Colegio de Mexico. AT/RB