Presentarán antología de miedo y horror
La #revistadehorror será comentada en el Centro de Creación Literaria "Xavier Villaurrutia"

Redacción
Por segundo año consecutivo, el sello librosampleados ha editado su #revistadehorror, antología de relatos breves y minificciones “del más allá”.
“En el primer número presentamos varias reflexiones sobre el género, el cual persiste en el imaginario como alternativo pese a que hay autores cumbres y una tradición en la literatura mexicana. En el primer número incluimos ensayos de escritores ya representativos del género en los últimos tiempos como Norma Lazo y Pepe Rojo”, entre otros, afirmaron los editores de esta publicación anual.
En los dos números publicados han buscado reunir un gran abanico de textos, tanto en ensayo, como en narrativa, que permitan al lector conocer la literatura que se produce actualmente en hispanoamérica en este género que explora el horror, terror o miedo.
En su segundo número, #revistadehorror incluye relatos breves, minificciones y fragmentos de novela -en su mayoría inéditos para México- de autores iberoamericanos como David Roas (España), Roger Vilar (Cuba-Mx), Pablo Toro (Chile), Gabriela A. Arcienegas (Colombia), José María Marcos, Gabriela Vidal (Argentina) y Ramiro Kestler (Guatemala).
“Incluimos narrativa inédita de autores mexicanos nóveles, así como relatos de autores consolidados de otros países. En el segundo número, por ejemplo, podemos encontrar a David Roas, quien es un especialista del género fantástico en España; así como un cuento póstumo de Carlos Calderón Fajardo”, escritor peruano que falleció este año.
Entre los autores mexicanos que colaboran en el segundo número se encuentran Cecilia Eudave, Edgar Omar Avilés, Javier Caravantes, Alejandro Herrera, Lourdes Laguarda, César Cortés Vega, Enrique Ángel González Cueva y Javier García.
Otra característica de la publicación que los editores resaltaron es la parte visual: “La intención original de la revista está centrada en buscar el imaginario del horror que se hace en Hispanoamérica que intenta alejarse del anglosajón, de tal manera, se invita a un artista visual a que trabaja con lo abyecto. Para este año se incorporó la gráfica de Alejandro Montes Santamaría, director del festival “Aurora”, en Guanajuato.
Tras presentar la publicación en diversos foros culturales de la Ciudad de México, #revistadehorror llegará al Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia” el miércoles 18 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, con los narradores Edgar Omar Avilés, Hugo César Moreno y Víctor Roberto Carrancá, quienes conversarán con los editores sobre la creación y la cultura literarias hispanoamericanas enfocadas al género de horror.