Presidente se dice víctima de violencia política de género

9 de Agosto de 2025

Presidente se dice víctima de violencia política de género

“¿En todo lo que me dicen a mí no hay violación de género? ¿O el género es nada más femenino?” cuestionó en su mañanera

víctima de violencia

En medio de la polémica que envuelve al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue señalado de violencia política de género en contra de la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el mandatario cuestionó a dichas autoridades electorales si todos los comentarios en su contra no aplican en el mismo concepto.

Y es que, desde hace casi cinco años que comenzó su administración, ha reiterado en infinidad de ocasiones que su gobierno ha sido uno de los más atacados en la historia, por lo que hoy cuestionó si estos ataques no constituyen violencia política de género.

“¿En todo lo que me dicen a mí no hay violación de género? ¿O el género es nada más femenino?”, cuestionó el mandatario en su mañanera de este miércoles.

PUEDES LEER: AMLO pide que le expliquen en qué momento agredió a Xóchitl Gálvez

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en una democracia, “la política es un espacio de confrontación, debate, disenso, porque en ésta se hacen presentes diferentes expresiones ideológicas y partidistas, así como distintos intereses”, por lo que hasta cierto punto es que existe la violencia política.

Sin embargo, no toda la violencia política tiene elementos de género y especifica que esta sucede cuando la violencia se dirige a una mujer por ser mujer o cuando la violencia tiene un impacto diferenciado en las mujeres.

Ante la resolución, el presidente López Obrador reiteró que este mismo miércoles presentaría la denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), contra el juez Martín Santos Pérez, a quien señaló por distintos fallos en contra de la Cuarta Transformación.

“Y sí voy a enviarle la carta al juez nada más para que quede ahí constancia, estoy esperando a que se pronuncien también los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o los consejeros del INE”, detalló.

SIGUE LEYENDO:

Nuevo freno para AMLO: juez le ordena dejar de hablar de Xóchitl