Presidente ucraniano invita a Joe Biden a visitar Kiev

27 de Julio de 2025

Presidente ucraniano invita a Joe Biden a visitar Kiev

Volodimir Zelenski invitó este domingo a su homólogo estadounidense a visitar Kiev "en los próximos días"

000_32229Y6

(FILES) In this file photo taken on September 1, 2021, US President Joe Biden (R) meets with Ukraine’s President Volodymyr Zelensky in the Oval Office of the White House in Washington, DC. - Biden spoke at length on February 13, 2022 with Ukrainian counterpart Zelensky about Russia’s military buildup along Ukraine’s borders, with the pair agreeing on the need to pursue “diplomacy and deterrence,” the White House said. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)

/

BRENDAN SMIALOWSKI/AFP

(FILES) In this file photo taken on September 1, 2021, US President Joe Biden (R) meets with Ukraine's President Volodymyr Zelensky in the Oval Office of the White House in Washington, DC. - Biden spoke at length on February 13, 2022 with Ukrainian counterpart Zelensky about Russia's military buildup along Ukraine's borders, with the pair agreeing on the need to pursue "diplomacy and deterrence," the White House said. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)
Foto: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó este domingo a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar Kiev “en los próximos días”, para que manifieste el apoyo de Washington frente al riesgo de una invasión rusa.

“Estoy convencido de que su visita a Kiev en los próximos días (...) sería una señal poderosa y ayudaría a estabilizar la situación”, dijo Zelenski a Biden en una llamada telefónica este domingo, según citó la presidencia ucraniana.

Estados Unidos reiteró el domingo que Rusia podría invadir Ucrania “en cualquier momento” tras el fracaso de los últimos esfuerzos diplomáticos, una situación que Alemania calificó de “crítica” y que quiere mejorar con sendos viajes de su jefe de gobierno a Kiev y Moscú.

El presidente de Estados Unidos,

Joe

Biden, habló el domingo con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y ambos acordaron insistir con la “diplomacia y la disuasión” ante Moscú.

El mismo día, Alemania, que estas últimas semana ha sido criticada por Ucrania y varios socios occidentales por ser demasiado complaciente con Moscú, endureció su posicionamiento.