Prevención, herramienta clave contra vicisitudes en Chiapas

10 de Noviembre de 2025

Prevención, herramienta clave contra vicisitudes en Chiapas

La Secretaría de Protección Civil también mantiene en alerta amarilla a los municipios de la Costa de Chiapas

  • Gracias a las acciones de prevención implementadas en diversas zonas, se mantiene saldo blanco ante las intensas lluvias que se presentan en la entidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras ser uno de los estados más propensos al paso de desastres naturales, Chiapas ha mostrado ser una entidad resiliente amparada por una política de prevención eficaz, que ha permitido sacar casi ilesa a la población ante eventualidades y contingencias.

Ejemplo de ello son los resultados obtenidos hasta el momento, ante la ola de intensas lluvias que se han presentado en el estado en las últimas semanas, pues el cuerpo de Protección Civil ha implementado acciones de prevención en las diversas zonas, las cueles han permitido mantener saldo blanco.

La Secretaría de Protección Civil ha informado que las acciones se mantendrán, pues las condiciones climatológicas que se registran continuarán debido a que hay dos sistemas de interacción, uno proveniente del Golfo de México y el Frente Frío No. 7, que además del descenso de la temperatura generan lluvias intensas.

Detalló que la alerta amarilla continúa para los municipios de la región Norte del estado, que han sido los de mayor presencia de precipitaciones, toda vez que las lluvias más altas se registraron en Tapilula y Tecpatán, con 156 y 99 milímetros, respectivamente. En tanto, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, de la región Metropolitana, se registraron cerca de 95 milímetros.

La dependencia informó que se han registrado algunos incidentes entramos carreteros, con presencia de hundimientos, derrumbes y desprendimientos de rocas en zonas de montaña; no obstante, hasta ahora solo han repercutido en la interrupción del flujo vehicular, sin causar afectación alguna a la salud física de la población. Cabe señalar que dichas afectaciones han sido atendidas de manera inmediata a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal.

En cuanto a la población, algunas personas han tenido que ser trasladadas a un refugio debido al desprendimiento de rocas y flujo de lodo, que ha afectado algunas viviendas; o bien, como medida de prevención a causa del incremento del sistema lagunario.

La Secretaría de Protección Civil también mantiene en alerta amarilla a los municipios de la Costa de Chiapas, desde Arriaga hasta Tapachula, donde se registran precipitaciones de 70 a 150 milímetros, debido a la zona de inestabilidad atmosférica con presencia en el Océano Pacífico. Ya que ello podría generar un nuevo sistema tropical, se determinó la suspensión de las embarcaciones menores y se mantiene el monitoreo de las unidades municipales de Protección Civil.

Ante este panorama, el gobierno chiapaneco mantiene el monitoreo permanente, la coordinación entre instancias y la atención a la población, así como la vigilancia, principalmente en zonas de montaña, donde podrían presentarse reblandecimiento de suelo, lluvia intermitente y bancos de niebla.