Primer cohete impreso en 3D falla en alcanzar la órbita tras "anomalía"

1 de Mayo de 2025

Primer cohete impreso en 3D falla en alcanzar la órbita tras “anomalía”

Estaba previsto que recopilara datos y demostrara que un cohete no tripulado e impreso en 3D puede soportar los rigores del despegue y vuelo espacial

US-TECHNOLOGY-SPACE-TERRAN 1

This handout screengrab provided by Relativity Space on March 22, 2023, shows the third launch attempt of the first 3D printed rocket, Terran 1, from Launch Complex 16 in Cape Canaveral, Florida. (Photo by Relativity Space / AFP)

/

-/AFP

This handout screengrab provided by Relativity Space on March 22, 2023, shows the third launch attempt of the first 3D printed rocket, Terran 1, from Launch Complex 16 in Cape Canaveral, Florida. (Photo by Relativity Space / AFP)
Foto: AFP

El primer cohete impreso en 3D del mundo falló en alcanzar la órbita a causa de una “anomalía” tras ser lanzado con éxito este miércoles, lo que supuso un paso adelante para la compañía de California responsable de construir la aeronave.

El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23H25 locales, pero sufrió una “anomalía” durante la separación de la segunda etapa mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja, según una transmisión en directo emitida por la empresa aeroespacial Relativity Space.

Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, no ha dado más detalles.

Aunque falló en alcanzar la órbita, el lanzamiento del miércoles demostró que el cohete podía soportar los rigores del despegue.

Lee también: Gran asteroide pasará entre la Tierra y la Luna, ¿hay riesgo de colisión?

El lanzamiento exitoso de Terran 1 se produjo en el tercer intento.

El 8 de marzo se pospuso a último minuto debido a la temperatura del propulsor. Un segundo intento, el 11 de marzo, se canceló por un problema con la presión de combustible.

La compañía esperaba que la tercera fuese la vencida.

Terran 1 no llevaba una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta mil 250 kilogramos en órbita terrestre baja.

https://twitter.com/relativityspace/status/1638753739128315906?s=20

El cohete, financiado con fondos privados, mide 33.5 metros de altura y tiene 2.2 metros de diámetro.

El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase.

Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, en el área metropolitana de Los Ángeles.

ES DE INTERÉS |

No cualquier meteorito pudo traer agua a la Tierra

La otra pandemia, en busca de reconocimiento

Traspasan la barrera entre la vida y la electrónica

PUBLICIDAD