Primeros trasplantes de riñón en Chiapas se realizan de forma exitosa
La prioridad de Manuel Velasco es lograr que los pacientes chiapanecos en lista de espera de una donación de órganos puedan ser trasplantados en el estado
- Es el tercer trasplante en la entidad y la primera donación supervisada por la red interinstitucional única del estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas (CEETRAECH), celebró el Día Mundial del Paciente Trasplantado, con las primeras operaciones de riñones en la entidad a dos niños de escasos recursos quienes ahora cuentan con una nueva esperanza de vida. La red universal hospitalaria de trasplantes, creada por el gobierno de Manuel Velasco en enero de este año, detalló que los trasplantes fueron exitosos ya que por tercera vez en la historia de la entidad se realiza un trasplante de donador diagnosticado con muerte encefálica y es el primero que lleva a cabo la red interinstitucional.
En este sentido, el CEETRAECH subrayó que a la par de la creación del Centro Estatal de Trasplantes, del programa de donación y de la red hospitalaria de trasplantes, el gobernador Manuel Velasco por primera vez en el estado hizo un esfuerzo para que adicional a estos beneficios, se y profesionalizara a los médicos especializados en trasplantes.
Y es que la prioridad del Gobernador Manuel Velasco es lograr que los pacientes chiapanecos en lista de espera de una donación de órganos puedan ser trasplantados en el estado con un programa de especialización que garantice una intervención de éxito.
Finalmente, el CEETRAECH reconoció el profesionalismo y sensibilidad de su grupo de médicos y directivos, lo mismo que al personal de los hospitales “Gilberto Gómez Maza” en la atención al donador y el Hospital Regional de Alta Especialidad Pediátrica donde se logró la procuración de los órganos y los trasplantes.