Proponen sancionar con 140 años de prisión a feminicidas
De enero a septiembre de 2019, 2 mil 833 mujeres han sido asesinadas en México, y en la Ciudad, se tienen registradas 33 muertes
La diputada Teresa Ramos Arreola presentó una iniciativa para aumentar la pena a feminicidas: de 50 a 140 años de prisión.
La legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso modificar el artículo 148 BIS, del Código Penal de la Ciudad de México para establecer como pena, a quien cometa feminicidio, de 70 a 140 años de cárcel sin importar si existe o no algún tipo de relación entre la víctima y el victimario.
Actualmente, la ley estipula que a quien lleve acabo este delito, se le impondrán de 20 a 50 años de prisión.
Al pasar a presentar la iniciativa, la diputada recordó que de enero a septiembre de 2019, 2 mil 833 mujeres han sido asesinadas en México, y en la Ciudad, se tienen registradas 33 muertes, por ello, destacó que “el incremento de penas para quienes cometan feminicidio, contribuirá a combatir este delito”.
“A pesar de los esfuerzos que se han implementado, este delito continúa en aumento, por ello es importante revisar continuamente la legislación en la materia, con el objetivo de buscar sanciones que inhiban totalmente la violencia contra las mujeres. La muerte violenta por razones de género constituye la forma más extrema de violencia”, dijo en el Pleno del Congreso capitalino.
YR
ES DE INTERÉS
“Ni una más”, marchan en CDMX contra feminicidios
Mujeres vuelven a protestar en la CDMX para exigir cese feminicidios
En silencio, mujeres marchan por feminicidios en CDMX