Protesta CNTE en DF y Guerrero por desalojo en Acapulco

16 de Octubre de 2025

Protesta CNTE en DF y Guerrero por desalojo en Acapulco

Maestros reportan 112 detenidos por federales; asegura que los trasladaron al hangar

bucareli
protestaDF
Foto | Quadratín

GABRIELA RIVERA | @gAbs_07

Las células de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron protestas y bloqueos intermitentes en distintos puntos del Distrito Federal y Guerrero, ante la tensión generada por el enfrentamiento entre docentes y la Policía Federal. Sin embargo, no se descartan movilizaciones en Michoacán y Oaxaca, como parte del apoyo a los profesores agredidos en Acapulco.

En conferencia de prensa a medianoche, el magisterio informó que desconoce si hubo muertos por el violento desalojo de docentes en Acapulco, pero agregó que tiene conocimiento de 112 detenidos; aseguró que fueron trasladados al hangar de la Policía Federal en el aeropuerto.

En Guerrero, las movilizaciones se mantuvieron durante los primeros minutos de este miércoles. Un grupo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) acudieron al aeropuerto de Acapulco para negociar la liberación de los compañeros detenidos por la Policía Federal.

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación reportó que hay 120 detenidas y una docena de heridos, de los cuales siete son policías y el resto manifestantes, aunque, aclaró la dependencia, éste es un reporte preliminar.

Un grupo de representantes de la Comisión de Derechos Humanos arribó al puerto de Acapulco para levantar una queja por el desalojo violento que ocurrió el martes alrededor de las 19:30 horas.

Mientras tanto, padres de familia de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa se organizaron durante los primeros minutos de este miércoles para cerrar la Autopista del Sol en Chilpancingo, como parte de las protestas por las agresiones que sufrieron los docentes.

Poco antes de la media noche, las policías comunitarias de la entidad se activaron para iniciar acciones de repudio por lo ocurrido en Acapulco. En la capital del país, un grupo de maestros bloqueó el Paseo de la Reforma, en el cruce con Bucareli, por unos minutos; después se dispersaron hacia el Monumento a la Revolución, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene su plantón.

La intención de los profesores era llegar a la Secretaría de Gobernación, pero desistieron ante la presencia de 300 granaderos que les impidieron avanzar sobre las vialidades y se replegaron en el plantón.

En Oaxaca, la sección 22 hizo un llamado a los 37 sectores que conforman el sindicato magisterial del estado para realizar bloqueos, acciones de protesta y mítines en todos los espacios posibles de la entidad.

Por su parte, la sección 18 de la CNTE en Michoacán hizo un llamado al magisterio nacional “para actuar en favor del derecho a la manifestación y a no permitir actos que atenten contra la integridad física de los trabajadores de la Educación de Guerrero y de todo el país”, de acuerdo con una publicación en Facebook dl secretario general de la sección, Juan José Ortega Madrigal.

La CNTE convocó a una conferencia de prensa este miércoles a las 12:00 horas para hablar sobre las movilizaciones que se realizarán en apoyo a los docentes de la CETEG que fueron agredidos. Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9 en el DF señaló que después de hora podría llevarse a cabo las primeras manifestaciones en la capital del país.