¡Qué viva el Rey... del Rock!
Hoy se cumplen 80 años del natalicio del músico Elvis Presley

Elvis Aaron Presley cumpliría hoy ochenta años. Nació en Mississippi fue la primera estrella en el firmamento del rock’n’roll. Elvis reunía swing, belleza y carisma, tres condiciones que lo llevaron en vida al Olimpo de la música popular y a convertirse en una de las figuras artísticas del Siglo XX. Un verdadero fenómeno para el negocio discográfico. Se calcula que vendió más de mil millones de discos, entre simples y larga duración. Además, protagonizó 33 filmes.
Su estilo desinhibido y su sensualidad remiten directamente a la música negra, en la que abrevó durante su adolescencia en Memphis, como lo relató el guitarrista B.B.King, “Nos conocimos en el circuito de música negra en Memphis. Eramos dos jovencitos, pero él ya se destacaba”. Intentar enumerar todas sus influencias sería arduo, aunque algunas sobresalen por encima de otras, como por ejemplo la de Jimmie Rodgers, Arthur Crudup y Sister Rosetta Thorpe.
Su nacimiento, el 8 de enero de 1935 en Tupelo, fue en el seno de una familia de modestos recursos, con una predominante figura materna. Su hermano gemelo nació sin vida, y esa circunstancia habría contribuido a un fuerte apego entre su madre y él durante su infancia y adolescencia, sobre cuyo final -a los 18 años- fue descubierto por Sam Phillips, cazatalentos que buscaba a un joven blanco con sonido negro. La joven promesa grabó para su sello, Sun Records, su primer single, That’s All Right Mama.
Su carrera fue meteórica; con Scotty Moore en guitarra, Bill Black en contrabajo y el coronel Tom Parker como manager trascendió fronteras estilísticas y geográficas. Su música, una fusión de rhythm & blues con hillbilly, que derivó en el rockabilly para luego convertirse en el rock’n’roll de los cincuenta, pulverizó los charts de ventas. Fue el primero en no poder escucharse, por la histeria de su público, que Moore recordaba así: “Elvis no bailaba sino que sacudía las piernas de los nervios que le provocaba cantar frente a tanta gente”.
En 1956 grabó su primer gran éxito, Heartbreak Hotel. Luego vendrían los hits Blue Suede Shoes y Long Tall Sally. Su contundencia a la hora de hacer versiones de temas ajenos marcó la diferencia con los demás cantantes. Además, se lo podría considerar como el que erigió a la guitarra como el instrumento del rock’n’roll.
Sus películas apuntaron a construir y alimentar su mito. Salvo Jailhouse Rock, con una estética renovada y absolutamente teen asociada a la música compuesta por la dupla Leiber-Stoller, el resto de sus films son olvidables.En 1958, ingresó en el Ejército, donde conoció las anfetaminas, de las que se hizo su defensor a ultranza, y el karate, en el que llegó a ser cinturón negro. Su regreso, en 1960, al mundo civil no fue el mejor. A partir de entonces grabó los álbumes Elvis is Back, His Hand in Maine, Something For Everybody; y se casó con Priscilla, con quien tuvo a su hija Lisa Marie, en 1968.
En 1970 tomó posesión del escenario del International Hotel, de Las Vegas, donde hizo 57 presentaciones en cuatro semanas. Fue entonces que comenzó a usar su clásico traje blanco con capa. Tiempos en los que recibió amenazas de muerte, a las que respondió actuando con una pistola Derringer en la bota derecha y una Colt 45 -hay un modelo que lo homenajea-en la cintura. Nadie se le acercó.
Esa fue su última gran llamarada. Si bien hubo más shows, ya no tuvieron aquel sabor. En 1973 se separó de Priscilla y entró en una rápida decadencia física, aunque tuvo fuerzas para hacer un concierto en Hawai, visto vía satelite por mil 500 millones de personas.
Ya consumidor sistemático de fármacos -especialmente, Demerol, un potente opiáceo-, su final lo encontró intentando programar shows a los que ya ni siquiera se presentaba.
Lo encontraron muerto el 16 de agosto de 1977 en uno de los baños de su mansión, mientras un avión lo esperaba en el aeropuerto para iniciar una nueva gira.