Recesión económica, Coneval, Dos Bocas, los temas de la mañanera

23 de Agosto de 2025

Recesión económica, Coneval, Dos Bocas, los temas de la mañanera

"No hay riesgo en la economía, ni en la estabilidad, hay gobernabilidad en el país", sostuvo el mandatario

En su primera conferencia matutina de la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista recesión económica en el país, aceptó que la Coneval podrá seguir con un presupuesto más austero, y se habló de las seis empresas que ganaron los paquetes que conforman la construcción de la refinería de Dos Bocas.

México, sin recesión

El mandatario afirmó que no hay recesión en economía del país y que incluso cada vez está mejor la situación económica y social en el país, “vamos muy bien”, expresó durante su conferencia de prensa matutina.

Luego de que algunos especialistas pronosticaron una eventual “recesión económica técnica” para México, el mandatario federal aseveró que esa “es la apuesta de los nostálgicos del neoliberalismo, están obcecados con eso, se excitan, (pero) no hay recesión”.

“No hay riesgo en la economía, ni en la estabilidad, hay gobernabilidad en el país”, sostuvo López Obrador, quien se dijo tranquilo y optimista, porque “estamos bien” y cada vez hay más desarrollo y bienestar.

Mantiene Coneval… pero con austeridad

Adelantó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) continuará, pero con un “plan de austeridad”, debido a que el director Gonzalo Hernández Licona llevaba 13 años, “y tiene una formación distinta a la que ahora distingue al gobierno”.

“Antes el director del Coneval ganaba 200 mil pesos mensuales. Ayer lo dije ahora el que está el sueldo es de 90 mil pesos, pero eran 200 mil pesos, luego se va después de que se mantiene trece años y le da una declaración a la revista Proceso, revista conservadora”, expresó.

Dos Bocas, con vida de 20 años

En su participación en la conferencia, Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, sostuvo que la refinería de Dos Bocas, Tabasco tendrá una vida útil de 20 años.

Destacó que se está cumpliendo el programa de construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, para terminarla en tres años.

“Para 2019, los permisos, el acondicionamiento, las plataformas críticas, los licenciadores, almacenamiento, contratación, todo esto lleva un programa y desde que iniciamos el proyecto se ha estado cumpliendo cabalmente, para llegar a construirla en tres años”, señaló.

Reiteró que la inversión del proyecto es de 8 mil 134 millones de dólares, de los cuales 4 mil 587 se destinarán a la construcción de las plantas, 2 mil 192 para servicios auxiliares y mil 356 para acondicionamiento.

Señaló que de los seis paquetes que se encontraran en el “terreno diadema” donde estarán colocadas las plantas, cinco ya se licitaron.

El primer paquete adjudicó a Fluor Enterprises e ICA Fluor; el dos y tres a Samsung Engineering y Asociados Constructores DBNR; el cuatro y el seis a Kellogg Brown and Root y Constructora Hostotipaquillo, mientras que el cinco, que corresponde a almacenamiento, será licitado para empresas nacionales.

El total por los paquetes adjudicados es de 7 mil 508 millones de dólares, que no incluye el acondicionamiento del predio.

“¿Por qué la construcción de la refinería en Dos Bocas? No hay necesidad de desarrollar infraestructura para la distribución del crudo. Hay facilidad de acceso y el terreno es de Pemex”.

La construcción de Dos Bocas consta de 3 etapas y 17 plantas de proceso. Ante esto, López Obrador reprochó que en 40 años no se había edificado refinería alguna.

Cabe señalar que 6 empresas ganaron los paquetes que conforman la construcción. La dependencia los adjudicó a Fluor Enterprises e ICA Fluor, Samsung Engineering y Asociados Constructores DBNR y Kellogg Brown and Root en conjunto con Constructora Hostotipaquillo.

Casa de Zhenli Ye Gon será subastada

Ricardo Rodríguez, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), adelantó que la casa asegurada al empresario de origen chino Zhenli Ye Gon será ofertada en 95 millones de pesos en la siguiente subasta que realizará el Gobierno federal en dos o tres semanas.

https://twitter.com/EjeCentral/status/1155873366051414016

Con respecto al destino del dinero y los otros bienes incautados al empresario, se repartieron entre el Poder Judicial, la PGR y la Secretaría de Salud (Ssa).

“206 millones de dólares en efectivo, 17 millones de pesos y 201 mil euros, el dinero se fue a tres fuentes: al Poder Judicial de la Federación, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Salud”, sostuvo.