Récord de cruces ilegales
Quienes siguen el fenómeno de la migración en EU han hecho notar el retraso en la publicación del indicador de cruces ilegales. La principal sospecha fue cierta: todos los récords se rompieron
TIJUANA,, BAJA CALIFORNIA, 26ENERO2024.- Durante la mañana de este viernes, elementos de la policía municipal detectaron en el Hotel Plaza Hermosa ubicado en la calle 10 y Constitución que un grupo de hombres y mujeres estaban abordando diversos vehículos de manera sospechosa. Al ingresar al lugar, se percataron de que las personas eran de origen Vietnamita y en total había 21 personas distribuidas abordó de dos taxis libres y tres automóviles de la plataforma Uber. Por medio de un traductor, se le preguntó a los extranjeros hacía dónde se dirigen y manifestaron que iban a ser trasladados a un lugar para cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Debido a esto, se realizó un fuerte operativo dónde aseguraron a cinco personas en total, junto con los automóviles en los que iban a trasladarlos, los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración. FOTO: CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez Noyola
Quienes siguen de cerca el fenómeno desbordado de migración a Estados Unidos, activistas y académicos, pero también congresistas de ese país habían hecho notar el retraso en la publicación del indicador de cruces ilegales que realiza la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, y que se ha vuelto fundamental para pulsar el problema mes a mes.
La principal sospecha era que la administración de Joe Biden había retrasado la difusión porque todos los récords se habían roto.
Bueno, pues finalmente se liberaron los datos y tenían razón: se reportaron más de 302 mil cruces ilegales en diciembre. Algo nunca antes visto que ya detonó acciones y decisiones, pero vendrán más. Pendientes.