Reportan motín en Cereso Las Cruces; piden renuncia del director

5 de Noviembre de 2025

Reportan motín en Cereso Las Cruces; piden renuncia del director

Los reclusos piden poner fin a los malos tratos y violaciones a derechos humanos; piden la intervención de organismos de este sector

ACAPULCO, GUERRERO, 25MARZO2019.- Organización Internacional apoyaron el testimonio de al menos ocho campesinos y pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec; los cuales afirman que fueron torturados durante su proceso de detención y traslado al penal, tras los hechos ocurridos el 7 de enero de 2018 en la comunidad de La Concepción, en la zona rural de Acapulco. Aquella fecha según los afectados, afirman que hubo un saldo de 11 personas muertas, cinco de ellas policías comunitarios, en una serie de enfrentamientos ocurridos entre la madrugada y la mañana de dicho día, suscitados entre policías comunitarios de Cacahuatepec y civiles armados, éstos últimos que participaban en una fiesta local. Posteriormente se efectuó un operativo de desarme por parte de la policía estatal, donde murieron tres de los policías comunitarios caídos.La mañana de este jueves, integrantes de la organización Servicios Internacionales para la Paz (Sipaz), visitaron el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, para sostener por segunda ocasión, un encuentro con integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), recluidos desde el 7 de enero de 2018, acusados de diversos delitos tras los hechos de La Concepción.FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 25MARZO2019.- Organización Internacional apoyaron el testimonio de al menos ocho campesinos y pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec; los cuales afirman que fueron torturados durante su proceso de detención y traslado al penal, tras los hechos ocurridos el 7 de enero de 2018 en la comunidad de La Concepción, en la zona rural de Acapulco. Aquella fecha según los afectados, afirman que hubo un saldo de 11 personas muertas, cinco de ellas policías comunitarios, en una serie de enfrentamientos ocurridos entre la madrugada y la mañana de dicho día, suscitados entre policías comunitarios de Cacahuatepec y civiles armados, éstos últimos que participaban en una fiesta local. Posteriormente se efectuó un operativo de desarme por parte de la policía estatal, donde murieron tres de los policías comunitarios caídos. La mañana de este jueves, integrantes de la organización Servicios Internacionales para la Paz (Sipaz), visitaron el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, para sostener por segunda ocasión, un encuentro con integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), recluidos desde el 7 de enero de 2018, acusados de diversos delitos tras los hechos de La Concepción. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Bernandino Hernández/Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25MARZO2019.- Organización Internacional apoyaron el testimonio de al menos ocho campesinos y pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec; los cuales afirman que fueron torturados durante su proceso de detención y traslado al penal, tras los hechos ocurridos el 7 de enero de 2018 en la comunidad de La Concepción, en la zona rural de Acapulco. Aquella fecha según los afectados, afirman que hubo un saldo de 11 personas muertas, cinco de ellas policías comunitarios, en una serie de enfrentamientos ocurridos entre la madrugada y la mañana de dicho día, suscitados entre policías comunitarios de Cacahuatepec y civiles armados, éstos últimos que participaban en una fiesta local. Posteriormente se efectuó un operativo de desarme por parte de la policía estatal, donde murieron tres de los policías comunitarios caídos. La mañana de este jueves, integrantes de la organización Servicios Internacionales para la Paz (Sipaz), visitaron el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, para sostener por segunda ocasión, un encuentro con integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), recluidos desde el 7 de enero de 2018, acusados de diversos delitos tras los hechos de La Concepción. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Los reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) Las Cruces se manifestaron en contra del maltrato que se les ha dado durante los últimos días. Realizaron un motín para pedir el fin de estos abusos y violaciones a sus derechos humanos.

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero descartó que se trate de un motín, imágenes en redes sociales comprueban el hecho. Los internos piden hablar con organizaciones de derechos humanos y la destitución del director del penal Justo Jiménez Loeza.

Fue alrededor de las nueve de la mañana que los reos iniciaron la manifestación, por lo que parte del personal administrativo del Cereso Las Cruces fueron desalojados de las instalaciones, a las cuales ingresaron elementos antimotines de la SSP.

Después de tres horas de manifestación, la SSP aseguró que “hay un grupo de internos manifestándose de forma pacífica, y quienes son atendidos por autoridades del Sistema Penitenciario”. Afuera, se instaló un protocolo de seguridad entre las diferentes corporaciones.

De igual forma, la dependencia garantizó los derechos de los reos mientras se atienden las demandas de la manifestación.

Según los medios locales, la manifestación se produjo gracias a un decomiso de drogas que se hizo el martes, que presuntamente ingresaría por medio de los abarrotes de los que se surte el Cereso. Hecho por el cual se detuvo a una persona.

BG

ES DE INTERÉS |

Denuncian tortura y asesinatos en el Penal de las Cruces

Reos del penal de Las Cruces golpean a director durante protestas

Vinculan a proceso a 3 custodios de Las Cruces