‘Respetuosamente’, Fonatur revira a Calderón
El fondo reitera que las autorizaciones ambientales se dieron en su sexenio.

EJECENTRAL
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) respondió al expresidente Felipe Calderón Hinojosa sobre los hechos en el Malecón Tajamar, luego de que éste negó que en 2006 haya aprobado las obras en el malecón.
A través de su cuenta de Twitter, el Fonatur señaló que las autorizaciones ambientales se otorgaron en 2005 y 2006 y las prórrogas a su vigencia en 2009 y 2011.
En un segundo mensaje publicó en la red social, las prórrogas de 2009 y 2011 se dieron tras modificación a Ley General de Vida Silvestre que prohibió tala de mangle.
Además de que la urbanización y lotificación en el Malecón Tajamar que impactaron ambientalmente el predio ocurrieron en los años 2006 a 2012, es decir, durante su sexenio.
DIFIEREN AUDIENCIA SOBRE OBRAS EN TAJAMAR Se pospuso la audiencia incidental, donde se decidiría sobre la suspensión definitiva de los trabajos en terrenos del Malecón Tajamar, en Cancún, cuyo desmontamiento realizado días atrás generó múltiples protestas de ambientalistas por el daño a la fauna en el lugar. Con base en información de la Secretaría de Acuerdos, el Juzgado Segundo de Distrito difirió la diligencia que llevaría a cabo este martes debido a que todavía no está integrado el expediente respectivo y que nuevos escritos fueron ingresados, por lo que la nueva fecha se conocerá este miércoles.
“Continuamos con la suspensión provisional, esto quiere decir que ninguna autoridad puede entrar a realizar ningún trabajo de desmonte ni de relleno a los lotes que ocupan el Malecón Tajamar”, explicó Isabel González Glennie, abogada de los ciudadanos ambientalistas que se oponen a la destrucción de los manglares.
La litigante advirtió que todas las autoridades deben respetar la suspensión provisional vigente, concedida el miércoles 20 de enero, hasta tener la resolución del Juez Gerardo Vázquez Morales. Más temprano, la Profepa realiza una visita de inspección para verificar la existencia de impactos adversos a la vida silvestre, no autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al proyecto Malecón Tajamar en Cancún, Quintana Roo.
La dependencia explicó que en dichas acciones se revisará también el cumplimiento previsto en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, así como en materia de Impacto Ambiental y Forestal; y determinar si la remoción de vegetación se llevó a cabo cumpliendo con términos y condiciones del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
La inspección iniciada este martes la encabeza el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, en compañía de funcionarios, especialistas y técnicos de oficinas centrales y de la entidad.
El objetivo es que en caso de encontrar ejemplares de fauna silvestre afectados por la remoción de vegetación, se ordene la reparación o compensación correspondientes que marca la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
Asimismo, la presencia del titular de Profepa en el sitio del proyecto Malecón Tajamar Cancún, es con el fin de dar atención a los reclamos sociales respecto al presunto daño ambiental causado por el desmonte del manglar en el citado plan.