Responsable de antinarcóticos de EU visita México
En el contexto de la visita de la comitiva encabezada por el subsecretario Todd Robinson, se anunció que la DEA retiró de nuestro país una aeronave para operaciones conjuntas

Al subrayarlo como una “necesidad urgente”, la delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por el subsecretario de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley, Todd Robinson, pidió a las autoridades de México continuar con las medidas bilaterales para “frenar la migración irregular, prevenir la producción y el tráfico de fentanilo, así como otras sustancias peligrosas”.
Lo anterior pese a la negativa que ha mostrado el gobierno de México, particularmente por parte del general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, quien ha rechazado que en México se tenga evidencia de que se produzca el fentanilo.
Durante el encuentro, la comitiva estadounidense ofreció a los funcionarios mexicanos profundizar en la colaboración “para reducir la violencia en las regiones más críticas de México”, así como para “desmantelar las redes de contrabando de personas y enjuiciar a los perpetradores de financiamiento ilícito”, en el contexto del Entendimiento Bicentenario, enfocado en acciones conjuntas entre ambos países en materia de seguridad, salud pública y comunidades seguras.
Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Rosa Icela Rodríguez, señalaron que en la delegación de Estados Unidos —en la que también se encuentra la subsecretaría del Departamento de Seguridad Nacional, Serena Hoy, así como algunos funcionarios de los Programas de Seguridad y Aplicación de la Ley y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional—, se expusieron los esfuerzos conjuntos para demostrar el impacto de la cooperación en seguridad y las áreas para mejorar la seguridad en la frontera de ambos países.
“Para subrayar la necesidad urgente de acciones para prevenir la producción y tráfico de fentanilo y otros narcóticos peligrosos”. Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
Durante la visita de Robinson, quien el día de mañana participará en un foro de infraestructura estratégica fronteriza acompañado por el embajador estadounidense Ken Salazar, también se dio a conocer que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) retiró de un hangar en el aeropuerto de Toluca una aeronave que desde la década de 1990 habría sido utilizada para operaciones conjuntas en el combate al narcotráfico, pues de acuerdo con la información revelada por la agencia Reuters, autoridades mexicanas habrían cancelado dicho espacio para mantener el avión tipo King Air.