Cuándo abrirá la Línea 1 del Metro CDMX hasta Tacubaya y Observatorio
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ya inició las pruebas operativas del último tramo, que comprende de Juanacatlán a Observatorio.

Después de casi tres años de trabajos, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 1 del Metro CDMX volverá a operar en su totalidad durante el mes de octubre de 2025. Con esto, los usuarios podrán viajar nuevamente de Pantitlán a Observatorio sin interrupciones, tras el cierre prolongado por obras de modernización.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ya inició las pruebas operativas del último tramo, que comprende de Juanacatlán a Observatorio. Durante una conferencia el 24 de septiembre, aseguró que la reapertura marcará el cierre de una de las intervenciones más importantes en la historia del sistema.
ES DE INTERÉS: Anuncian remodelación de Línea A del Metro CDMX: fechas y estaciones sin servicio
Última fase de modernización: qué estaciones reabrirán
El proceso de modernización de la Línea 1 del Metro comenzó en junio de 2022 bajo la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, y se ha realizado por etapas debido a la magnitud de las obras. Actualmente, el servicio llega únicamente hasta Chapultepec, pero en las próximas semanas se reactivará por completo.
Las estaciones que reabrirán en octubre son:
- Juanacatlán
- Tacubaya
- Observatorio
Estas tres estaciones corresponden al último tramo en renovación. En particular, Tacubaya es una de las paradas más relevantes, ya que conecta con las Líneas 7 y 9 del Metro CDMX y con la Línea 2 del Metrobús, lo que beneficiará la conectividad en toda la zona poniente de la capital.
Cómo avanza la modernización de la Línea 1 del Metro CDMX
El proyecto de modernización tiene como objetivo mejorar la seguridad, eficiencia y capacidad de transporte de la Línea 1, conocida como la línea rosa, que diariamente transporta a más de 500 mil usuarios. Entre los trabajos realizados se incluyen:
- Renovación total de vías y sistemas eléctricos.
- Instalación de equipos modernos de señalización y control.
- Sustitución de trenes antiguos por nuevas unidades de origen chino con mayor capacidad y confort.
- Actualización de estaciones, accesos y sistemas de ventilación.
- Integración de tecnología para una operación automatizada.
El tramo Pantitlán–Isabel La Católica fue el primero en reabrir el 29 de octubre de 2023, con 11 estaciones remodeladas. En tanto, el tramo Observatorio–Balderas permaneció cerrado desde el 9 de noviembre de 2023, y su reapertura completará todo el recorrido de la línea rosa.
LEE TAMBIÉN: Pinchazos en el Metro de la CDMX: ¿qué sustancia inyectan y cuántos casos se han denunciado?
Impacto y beneficios de la reapertura
Con la reactivación total del servicio, la Línea 1 del Metro permitirá una mayor movilidad entre el oriente y poniente de la capital, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la calidad del transporte público.
Además, la conclusión del proyecto representa un paso clave para fortalecer la red metropolitana, que conecta con otras líneas del Metro y del Metrobús, beneficiando a miles de personas que dependen del sistema diariamente.
Durante el anuncio, Brugada adelantó que también se destinarán recursos para la modernización de la Línea 3, asegurando que el Metro seguirá siendo el eje central de la movilidad capitalina.
Con la reapertura total prevista para octubre, la Línea 1 del Metro CDMX cerrará un ciclo de casi tres años de trabajos de modernización, iniciados en 2022. Las autoridades capitalinas aseguraron que el servicio regresará completamente renovado, con trenes nuevos, sistemas más seguros y estaciones remodeladas.
Para millones de usuarios, el regreso de la Línea 1 de Pantitlán a Observatorio significa la recuperación de una de las rutas más utilizadas del transporte público. De esta manera, el Metro de la Ciudad de México se prepara para una nueva etapa con mayor conectividad, seguridad y eficiencia. DJ
ENTÉRATE: Metro CDMX: Disminuyen accidentes con Adrián Rubalcava