Rusia responde al suministro de nuevas armas a Ucrania

12 de Mayo de 2025

Rusia responde al suministro de nuevas armas a Ucrania

Ademas de nuevos y letales ataques en el territorio invadido y el control de las exportaciones de grano, el ejército de la exrepública soviética también ha usado la violencia sexual como arma, acusa la ONU

Promo_608_Ucrania

El abastecimiento de armas de largo alcance a Ucrania por parte de Estados Unidos volvió a ser tema de discusión entre Rusia en Occidente, ya que, en palabras de Serguéi Lavrov, jefe de la diplomacia rusa, “cuanto más eficaces sean las armas de largo alcance que entreguen, más alejaremos las líneas ucranianas de nuestro territorio”.

Tras un ataque especialmente mortífero en Kiev este domingo, Estados Unidos señaló que la armada rusa ha incluido entre sus objetivos a corresponsales de medios de comunicación de su país, y mencionó que anteriormente, Maria Zakharova, vocera de la diplomacia rusa, amenazó con expulsar a medios y periodistas occidentales si la plataforma YouTube bloqueaba sus conferencias semanales.

Aunado al peligro que corren tanto reporteros como comunicadores, el gobierno encabezado por Joe Biden juzgó como “creíbles” las informaciones de que Rusia ha estado robando las exportaciones de cereales ucranianos, bloqueadas debido al conflicto, con el fin de venderlas para su propio beneficio.

Antony Blinken, jefe de la diplomacia estadounidense, dijo que Rusia bloquea la salida de cargueros con cereales del puerto de Odessa en el mar Negro y acusó al presidente ruso Vladimir Putin de “chantaje” al buscar con esto un retiro de sanciones internacionales por la invasión a Ucrania.

Al exterior de los países involucrados, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que otra de las armas usadas por Rusia es la violencia sexual. Tras señalar que “las mujeres constituyen la mayoría de las presuntas víctimas”, Pramila Patten, representante especial del Consejo de Seguridad para la violencia sexual en los conflictos, pidió “velar para que las amnistías a los crímenes de violencia sexual sean explícitamente prohibidas” de cualquier acuerdo de paz eventual y futuro.

De forma paralela, la crisis alimentaria aún puede empeorar, ya que Volodymyr Zelenski, presidente de Ucrania, advirtió este lunes que la cantidad de cereales para la exportación bloqueada a causa de la guerra podría triplicarse en otoño, hasta alcanzar los 75 millones de toneladas. “Actualmente están bloqueados entre 20 y 25 millones de toneladas de cereales, y este otoño esta cifra podría ascender a 70-75 millones de toneladas”, declaró ante medios.

SIGUE LEYENDO:

Rusia busca Presidente