Sánchez Cordero destaca que Napo quedó absuelto

23 de Agosto de 2025

Sánchez Cordero destaca que Napo quedó absuelto

La futura titular de la Secretaría de Gobernación dijo que Napoleón Gómez Urrutia puede asumir el cargo que le asigne el poder legislativo

Caurtoscuro Olga Sánchez Cordero
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO

La designada futura secretaria de Gobernación en la siguiente administración, Olga Sánchez Cordero, defendió el derecho del senador electo, Napoleón Gómez Urrutia a retomar actividades en el país y asumir el cargo que se le asignó en el Legislativo, pues afirmó que fue absuelto por los delitos que se le imputaron. Sánchez Cordero puntualizó que cuando el caso de Gómez Urrutia llegó al Alto Tribunal, el expediente estaba relacionado con la toma de nota del gremio minero, por lo que la instancia judicial no entró al estudio de los asuntos penales en torno al hoy legislador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Son más, no recuerdo si son siete u ocho sentencias del poder judicial absolutorias, respecto a su caso, a la Corte llegó solamente la toma de nota, pero los demás fueron procesos penales en los que está absuelto, no se le probó ningún tipo de delito al cual se le había denunciado”, explicó.

En este sentido, la próxima secretaria de Gobernación añadió que el nuevo gobierno será respetuoso del poder legislativo.

Mi respeto irrestricto a las decisiones del Poder Judicial como no puede ser de otra manera y les acabo de decir al grupo parlamentario de Morena lo que el presidente electo ha dicho, respeto irrestricto a los poderes, al Poder Legislativo, al Poder Judicial. Y la frase que me gusta muchísimo por parte del presidente electo, que el Poder Ejecutivo no será el Ejecutivo, el Poder de los poderes”, declaró.

En otro orden de ideas, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el acuerdo entre México y Estados Unidos sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) garantizan la estabilidad económica, los temas energéticos y que no habrá cláusula Sunset, “sino a 16 años el tratado con revisión”. Agregó que ese acuerdo comercial “es muy positivo para nuestro país, para la economía del país y para los fondos internacionales; vivimos en un mundo global, entonces fue una muy buena señal. Yo creo que Canadá tendría que subirse también”. SC