Sánchez Cordero pide perspectiva de género en leyes ambientales
La senadora morenista precisó que esto debe ser fundamental al momento de enfrentar el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación
Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, llamó a los congresos estatales a armonizar los marcos normativos locales de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente con una perspectiva de género.
La legisladora argumentó su postura con aseveraciones confirmadas:
Está documentado que en el tsunami que ocurrió en el sudeste Asiático en 2004, casi el 80 por ciento de las víctimas mortales fueron mujeres. En el sismo que sufrimos en nuestro país en 2017, hubo dos mujeres víctimas por cada hombre.
Olga Sánchez Cordero.
Además, precisó que es fundamental enfrentar el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, situaciones que, consideró, son el mayor reto de la era moderna.
De esta forma, hizo el llamado para unir esfuerzos en contra del cambio climático y el deterioro del medio ambiente.
Nuestro objetivo es que las entidades federativas y los municipios puedan conocer y, en su caso, homologar estos nuevos preceptos y ordenamientos en sus propios marcos constitucionales, desde luego, respetando su soberanía y su autonomía, como estados autónomos y soberanos que integran este gran Pacto Federal, porque al final somos un Estado republicano, somos una República.
Olga Sánchez Cordero.
Asimismo, aseguró que las intervenciones en torno al medio ambiente y al cambio climático brindan oportunidades para el liderazgo de las mujeres y fortalecen la creación de una cultura más incluyente. Kg
ES DE INTERÉS |