SCT fortalece la infraestructura en Chiapas, de mano del gobierno estatal
Para el gobierno chiapaneco la infraestructura pública es una parte vital
- El apoyo que ha dado la federación al estado, lo ha colocado en un lugar privilegiado dentro del Programa Nacional de Infraestructura
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El estado de Chiapas ha recibido un importante impulso por parte del gobierno federal, en materia de desarrollo social e infraestructura, en este último sentido, se realizan diversas obras carreteras en el estado, con la finalidad de mejorar la conectividad entre los municipios y detonar con ello el desarrollo económico y comercial.
En este sentido, se realizaron dos vialidades de suma importancia para la capital del estado, los libramientos Sur y Norte, que representan no solo el cambio de la imagen urbana, sino una herramienta para detonar la movilidad económica y comercial.
Adicional a ello, en todo Chiapas se están desarrollando obras como la carretera que va de Comitán a la frontera con Guatemala, misma que será concluida en 2016; la vía Tuxtla-Tapanatepec, que estará lista en 2017; y la carretera Palenque-San Cristóbal.
De la misma forma, se realiza la rehabilitación del Tren Chiapas-Mayab en la que se han invertido más de mil 200 millones de pesos y se destinarán más de mil millones más para el año 2016.
Para el gobierno chiapaneco la infraestructura pública es parte vital no solamente para el desarrollo, sino también de la economía, ya que ésta representa un motor generador de empleos y crecimiento.
En este sentido, se puede afirmar que Chiapas ocupa un lugar privilegiado dentro del Programa Nacional de Infraestructura, toda vez que la modernización de los libramientos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez, así como la modernización de la carretera de la Frailesca; San Cristóbal-Comitán y Comitán-Ciudad Cuauhtémoc, obras que van dirigidas a conectar Tuxtla Gutiérrez con toda la región Fronteriza, se han realizado con el impulso del gobierno federal y el encabezado por Manuel Velasco Coello.