Se cierra el capítulo Trump
A un día de asumir el poder, Joe Biden rindió homenaje a las víctimas de Covid-19; líder del Senado sostiene que Trump sí fue culpable de la insurrección en el Capitolio por parte de sus simpatizantes

El plazo se cumplió y hoy Trump pasó su último día en la Casa Blanca con la aprobación más baja registrada en toda su administración. A pocas horas de que se decida cuándo será su segundo juicio político, el líder republicano Mitch McConnell ha determinado que el presidente sí fue responsable de que sus seguidores irrumpieran violentamente en el Capitolio hace dos semanas.
Se espera que el juicio político se realice durante los primeros días de gestión de Joe Biden. Y aunque ya no sería un proceso de destitución, de resultar culpable, Trump quedaría inhabilitado para volver a ocupar cargos públicos, entre otras sanciones.
Para evitar nuevos incidentes, la sede de las Cámaras Legislativas del país se encuentra lista en lo que parece ser un escenario de guerra: miembros de la Guardia Nacional y del Pentágono custodian la zona en la que ya no están permitidos los civiles ni turistas, mientras que los medios de comunicación han pasado por un estricto proceso que les prohíbe el uso de chalecos antibalas.
Por su parte, el presidente alista sus últimos indultos, entre los que se espera el de Sheldon Silver, ex presidente de la Asamblea de Nueva York quien fue arrestado por corrupción en 2015 y el rapero Lil Wayne, procesado por posesión de un arma ilícita.
Las últimas acciones
Trump emitió un discurso de despedida a través de la cuenta oficial de la Casa Blanca, en el que además de agradecer a su equipo por el trabajo de estos últimos cuatro años, volvió a condenar la violencia en el Capitolio sin tomar responsabilidad por las publicaciones que incitaron a sus seguidores.
De igual forma, mencionó los logros que lo enorgullecen como la salida del país del Acuerdo de París, las políticas migratorias en la frontera, la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y el trato comercial acordado con China.
Dijo que se enorgullece de ser el primer presidente en décadas que no inicia una guerra y pidió rezar por el éxito del gobierno de Biden.
Por su parte, al equipo de Joe Biden le esperan unos primeros días muy ocupados con las últimas resoluciones de Trump emitidas esta semana, que incluyen el nombramiento de Cuba como patrocinador estatal del terrorismo, la designación de los hutíes en Yemen como grupo terrorista, nuevos límites para la Agencia de Protección Ambiental y la cancelación de las restricciones temporales de vuelos de otros países. Esta última decisión fue desmentida el día de hoy por un portavoz del demócrata.
El presidente electo rindió un homenaje a los 400 mil fallecidos por Covid-19 en Estados Unidos, en una corta ceremonia la víspera del cambio del mando. “A veces es difícil recordar. Pero esa es la forma de sanar. Es importante que hagamos eso como país”, indicó Biden en un breve y sombrío discurso delante del estanque de la explanada de Washington iluminado con velas para recordar a los fallecidos.