Se desploma actividad industrial en septiembre

22 de Agosto de 2025

Se desploma actividad industrial en septiembre

En su informe del Indicador Mensual de la Actividad Industrial disminuyó 1.4% en términos reales en el noveno mes de 2021

actividad_industrial_

ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO 16DICIEMBRE2019.- Ha finalizado la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), luego de once años de iniciada la obra y siete de retraso en su entrega. Por su longitud, 62.4 kilómetros, desde la Alcaldia Gustavo A. Madero, hasta su desembocadura en la localidad de El Salto; es considerado el túnel de drenaje más largo del mundo, que cuenta con 24 pozos o lumbreras. Con la operación final de esta obra se dará servicio a 20 millones de personas de la Zona Metropolitana. Un 35 por ciento de las aguas que saldrán de este drenaje pasarán a la Planta de Tratamiento de Atotonilco, desde donde se dará abasto a aguas libres de contaminantes para siembra en el Valle del Mezquital. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

/

© JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO 16DICIEMBRE2019.- Ha finalizado la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), luego de once años de iniciada la obra y siete de retraso en su entrega. Por su longitud, 62.4 kilómetros, desde la Alcaldia Gustavo A. Madero, hasta su desembocadura en la localidad de El Salto; es considerado el túnel de drenaje más largo del mundo, que cuenta con 24 pozos o lumbreras. Con la operación final de esta obra se dará servicio a 20 millones de personas de la Zona Metropolitana. Un 35 por ciento de las aguas que saldrán de este drenaje pasarán a la Planta de Tratamiento de Atotonilco, desde donde se dará abasto a aguas libres de contaminantes para siembra en el Valle del Mezquital. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la actividad industrial en México disminuyó más de lo esperado en el mes de septiembre.

Una de las principales razones por las cuales se dio la diminución fue por el ritmo frenado que se ha registrado en las cadenas de suministro y la presión de la inflación en septiembre.

En su informe del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 1.4% en términos reales en el noveno mes de 2021 respecto al mes previo.

Por componentes, el sector de la Construcción cayó 1.4%, en tanto que el de las Industrias manufactureras 1.3 por ciento.

El de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 1.1 por ciento.

En tanto que el de la Minería creció 0.1% durante septiembre de este año frente al mes inmediato anterior con series ajustadas por estacionalidad.

En su comparación anual, la Producción Industrial se incrementó 1.7% en términos reales en el mes en cuestión.

Por sectores de actividad económica, la Construcción se elevó 9.2% y la Minería ascendió 2%; mientras que la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final descendió 3.4% y las Industrias manufactureras 0.5 por ciento. DJ

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1458796669491769344