Apoyo alimentario en Gustavo A. Madero: cómo recibir la despensa GRATIS del programa ‘Nutriendo Hogares GAM’
Tienes hasta el 31 de octubre para adquirir una despensa gratis, estos son los detalles.
 
Promover el acceso a la alimentación de 17,500 familias conformadas aproximadamente por 70,000 personas.
/Foto: Especial
El programa Nutriendo Hogares GAM, impulsado por la Ciudad de México a través de la alcaldía de Gustavo A. Madero, tiene como objetivo facilitar el acceso a alimentos para alrededor de 17 mil 500 familias, estimando aproximadamente 70 mil personas beneficiadas (unas 36 mil 400 mujeres y 33 mil 600 hombres).
Te puede interesar: ¿Cuándo pagan el aguinaldo a pensionados del ISSSTE? Pago será en dos partes; consulta aquí las fechas de cada depósito
¿En qué consiste el apoyo de las despensas gratis en la Gustavo A. Madero?
Las familias seleccionadas recibirán una despensa en especie, con un valor unitario de hasta $400 pesos (IVA incluido) por paquete alimentario.
La modalidad es de entrega única, lo que significa que cada familia beneficiada recibirá un solo paquete dentro del periodo del programa.
¿Quiénes pueden acceder?
Podrán participar habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que presenten la documentación requerida durante la convocatoria establecida.
Requisitos y documentación necesarias
Para ingresar al programa, los solicitantes deberán presentar:
- Solicitud por escrito de ingreso (se entrega en la unidad administrativa responsable).
- Identificación oficial vigente (INE, licencia, pasaporte, INAPAM, etc.).
- CURP, sólo si no aparece en la identificación oficial.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (predial, agua, luz, teléfono fijo), solo si la dirección no está ya incluida en la identificación.
Periodo de la acción de las despensas gratis en la Alcaldía Gustavo A. Madero 2025
El programa inició el 1 de julio de 2025 y tiene como fecha de conclusión el 31 de octubre de 2025. Las familias interesadas deben acercarse cuanto antes a las unidades administrativas correspondientes para presentar su documentación y asegurar su apoyo, ya que después de esta fecha no se entregarán despensas.
¿Es compatible con otros apoyos?
Sí. Las familias pueden acceder a este apoyo y, al mismo tiempo, continuar participando en otros programas sociales que ofrece la Ciudad de México, como apoyos económicos, becas educativas o subsidios para servicios básicos.
Esto permite que los hogares en situación de vulnerabilidad reciban un respaldo integral, mejorando su seguridad alimentaria y bienestar general, sin que un programa excluya la participación en otro. Además, el hecho de poder combinar diferentes apoyos facilita que las familias puedan cubrir diversas necesidades al mismo tiempo, desde alimentación hasta educación y servicios esenciales.
¿Por qué es importante este tipo de apoyo?
En un contexto de costos crecientes en la canasta básica, las despensas como esta representan un alivio real para familias vulnerables de la alcaldía. Además, al abordar el componente alimentario directamente, se contribuye a la seguridad alimentaria y a reducir la presión económica de los hogares más afectados.
Te puede interesar: “Mi derecho, mi lugar” garantiza acceso universal al bachillerato en la ZMVM: Así es el nuevo sistema que remplazó el examen COMIPEMS
 
    
     
 
 
 
