Se espera inflación de 8.78% en primera quincena de septiembre

30 de Octubre de 2025

Se espera inflación de 8.78% en primera quincena de septiembre

En agosto pasado, la inflación en el país alcanzó un máximo anual para un mes al llegar a 8.7%; con la relevancia de que únicamente la de la segunda quincena, registró un incremento anual de 8.77 por ciento

Pese a pronosticar que la inflación comenzará a descender en septiembre, las nuevas estimaciones prevén que el dato de la primera quincena sea el más alto en casi 22 años. Economistas del banco Citibanamex, anticipan que la cifra sea de 8.78% anual, con un incremento de 0.43% quincenal. En su encuesta pasada que levanta dos veces por mes, el consenso de analistas del sector financiero mexicano, espera que la inflación de todo septiembre sea de 8.64 por ciento; aunque para la última estimación, podría cambiar la proyección a una más alta.

En agosto pasado, la inflación en el país alcanzó un máximo anual para un mes al llegar a 8.7%; con la relevancia de que únicamente la de la segunda quincena, registró un incremento anual de 8.77 por ciento. De alcanzar el pronóstico de Citibanamex de 8.78%, impondría la inflación en México un nuevo pico en más de dos décadas para una quincena.

Los analistas financieros esperan que el año concluya con una inflación de 8.20%. Al inicio del año, los expertos proyectaban una inflación para 2022 de 4.16%; hoy prácticamente está sobre el doble de ese primer pronóstico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presumido que gracias a la implementación de acciones como los subsidios a los combustibles, logró evitar que la inflación aumentara 14% anual, evitando un daño mayor al ingreso de los mexicanos. La parte de los alimentos procesados y no procesados ha sido lo que más ha incidido en los últimos meses en la inflación; es decir, los hogares están resintiendo el mayor deterioro en sus bolsillos, ya que es inevitable tener que gastar más por los mismos alimentos.

PUEDES LEER:

Estados Unidos adopta nueva ley antiinflación