Se lanzan redes contra AMLO por anuncio de regreso a clases

22 de Julio de 2025

Se lanzan redes contra AMLO por anuncio de regreso a clases

Usuarios de redes sociales aseguraron que el regreso a clases es peligros y exigieron al gobierno finalizar antes con el Plan Nacional de Vacunación

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, durante conferencia de prensa donde se destacó el tema del regreso a clases y se firmó acuerdo con Teleton.

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública; Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar; Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar; Emilio Azcárraga Jean, director general y presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa y presidente de Fundación Televisa, A.C. ; Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón México, A.C. ; Carlos Torres Rosas, secretario Técnico de la presidencia; Gabriel Cámara y Cervera, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Sissi Harp Calderoni, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú A. C. ;José Francisco Aguilera de Alba, patrono de la Fundación Teletón México, A. C y Carlos Bremer Gutiérrez, presidente y director general de Value Grupo Financiero durante conferencia de prensa donde se destacó el tema del regreso a clases y se firmó acuerdo con Teleton. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública; Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar; Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar; Emilio Azcárraga Jean, director general y presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa y presidente de Fundación Televisa, A.C. ; Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón México, A.C. ; Carlos Torres Rosas, secretario Técnico de la presidencia; Gabriel Cámara y Cervera, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Sissi Harp Calderoni, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú A. C. ;José Francisco Aguilera de Alba, patrono de la Fundación Teletón México, A. C y Carlos Bremer Gutiérrez, presidente y director general de Value Grupo Financiero durante conferencia de prensa donde se destacó el tema del regreso a clases y se firmó acuerdo con Teleton. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Luego de que la Secretaría de Educación presentara el protocolo para el regreso a clases presenciales el 30 de agosto, y de que el mismo presidente asegurara que para conseguirlo se tienen “que correr ciertos riesgos”, usuarios de redes sociales aseguraron que un retorno a las actividades educativas es peligroso.

Un análisis realizado por Metrics entre el 7 y el 13 de agosto, reveló que las publicaciones negativas en redes sociales contra el gobierno encabezado por el presidente López Obrador alcanzaron el 79 por ciento.

Por otro lado, un 18 por ciento de las publicaciones fueron positivas y otro 3 por ciento fue de carácter informativo.

Lee también: SEP presenta protocolo de 10 acciones para el regreso a clases

De acuerdo con Metrics, usuarios de redes sociales usaron el hashtag #RegresoAClasesPeligroso para manifestarse en contra del Gobierno federal y el presidente Andrés Manuel López Obrador por el regreso a clases.

Estudiantes exigieron en redes sociales que se finalice con el Plan Nacional de Vacunación y se garantice su salud.

Por este tema también su usaron los hashtags #IrresponsableRegresoAClases y #RegresoImprovisadoAClases.

Otro de los temas relevantes en esta semana fue justamente el seguimiento al Plan Nacional de Vacunación, sobre el cual, algunos usuarios celebraron la llegada de nuevas dosis de Pfizer a México.

Uno de los temas que más conversación general provocó en medios digitales fue el de las amenazas a la periodista Azucena Uresti por parte de una organización criminal.

Lee también: Medios se unen contra los amagos del CJNG

Y el ‘Tianguis del Bienestar’ fue uno de los tópicos que provocó opiniones divididas en redes sociales.

Al respecto, usuarios consideraron que el presidente López Obrador no está aplicando verdaderas estrategias para generar empleos o mejorar la situación económica del país.

Por otro lado, la estrategia fue considerada como positiva, pues evita el desperdicio de mercancía decomisada para que la población pueda aprovecharla.

Para este análisis Metrics analizó 924 mil 071 publicaciones en Twitter, así como 42 mil 152 notas en Google y 47 mil 627 publicaciones en Facebook.

Durante esta semana se detectó la participación en la discusión pública de 0.25 por ciento de Bots; así como 3.14 por ciento de Trolls; y 0.96 por ciento de figuras públicas.

Asimismo, se detectó la participación de un 68.61 por ciento de la opinión pública; un 17.93 por ciento de opinión pública especializada y 6.45 por ciento de líderes de opinión.

ES DE INTERÉS |

Experto describe riesgos del regreso a clases presenciales

PAN califica de ‘ocurrencia’ el protocolo de regreso a clases

Retrasan medidas para regreso a clases

Desoye SEP a expertos en regreso a clases

Esta es la carta compromiso de la SEP para el regreso a clases

CNTE revira a la SEP; se opone al regreso de las clases presenciales