Se reconocen los esfuerzos para el fomento y cuidado de la Selva Lacandona
El concurso “Que Viva la Selva Lacandona” busca crear una mayor conciencia, desde las aulas, donde se involucre la participación de los estados de la República y extranjeros
2337999
/Chiapas NOS UNE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, premió a los 42 ganadores de la décimo cuarta edición del Concurso Nacional Infantil “Que Viva la Selva Lacandona”, que se celebró en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro.
Durante la celebración, el mandatario reconoció a la ambientalista Julia Carabias Lillo y al representante de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán por su constante participación y fomento del cuidado del medio ambiente y a quienes consideró como punta de lanza para defender siempre a la selva y los recursos naturales que hay en ella.
“La maestra Julia Carabias es un ejemplo para todas las niñas y niños que nos acompañan; por eso, durante 14 años este concurso busca crear una mayor conciencia, desde las aulas, donde se involucre la participación de los estados de la República y en esta ocasión del hermano país de Guatemala”, señaló Velasco.
Asimismo, Velasco Coello afirmó que la Selva Lacandona es un orgullo nacional, porque ahí habita la mayor biodiversidad de recursos naturales que tiene nuestro país, lo que representa una gran responsabilidad de cuidado para Chiapas y los chiapanecos.
Por último, el jefe del ejecutivo comentó a los niños presentes que su administración realiza los esfuerzos necesarios para que la niñez y la juventud obtengan adquieran mayor conciencia de ciudad, conservación y preservación del medio ambiente y los recursos naturales.