Se recuperan empleos perdidos… pero ¡sin paga!

10 de Noviembre de 2025

Se recuperan empleos perdidos… pero ¡sin paga!

En julio, se recuperaron un millón 452 mil empleos, de los cuales el 54.5% no reciben una compensación

ATLANGATEPEC, TLAXCALA, 10JULIO2018. Agricultores trabajan la tierra día a día desde muy temprano para evitar que las lluvias les dificulten su labor, los campesinos tlaxcaltecas utilizan la yunta para remover la tierra y con ello quitar la maleza de hierba que impide que las milpas absorban de manera óptima los nutrientes necesarios para crecer y así tener mazorcas de buen tamaño.FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM

ATLANGATEPEC, TLAXCALA, 10JULIO2018. Agricultores trabajan la tierra día a día desde muy temprano para evitar que las lluvias les dificulten su labor, los campesinos tlaxcaltecas utilizan la yunta para remover la tierra y con ello quitar la maleza de hierba que impide que las milpas absorban de manera óptima los nutrientes necesarios para crecer y así tener mazorcas de buen tamaño. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM

/

Joaquin Sanluis/Joaquin Sanluis

Foto: Cuartoscuro

Más de la mitad de los mexicanos que lograron reincorporarse a las actividades económicas durante el mes de julio, no reciben ingresos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el séptimo mes del año se recuperaron poco más de un millón 452 mil empleos.

Pero de todos los que se reintegraron al mercado laboral, el 54.5%, equivalente a 792 mil 544 no reciben una compensación.

Los trabajadores dependientes no remunerados como los trabajadores por cuenta propia que se dedican a actividades agrícolas de subsistencia aumentaron de 2 millones 452 mil en junio a 3 millones 245 mil en julio.

Especialistas revelan que se trata de labores de supervivencia. Pues de los empleos que se generaron a medio año, 674 mil 133 obtienen un salario de más de tres y hasta cinco salarios mínimos, con lo que aumentó de 3 millones 74 mil en junio a 3 millones 749 mil un mes después. Con información de Excélsior.