Senado amplía medidas de protección a mujeres

4 de Noviembre de 2025

Senado amplía medidas de protección a mujeres

Las modificaciones aprobadas obligan a las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender las denuncias anónimas y determinar las medidas de protección que privilegien la integridad y la seguridad

El Senado aprobó con 112 votos a favor una serie de reformas y adiciones a la Ley Genera de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de órdenes de protección que amplía de 72 horas a dos meses la duración de las medidas, que puede prorrogarse por 30 días más, e incorpora mecanismos para la protección de denunciantes anónimas en los ámbitos docente, laboral y comunitario.

Las órdenes de protección son un mecanismo legal previsto en la ley para preservar la integridad de las víctimas de violencia de género y en el Código Nacional de Procedimientos Penales, pero el proceso para su tramitación no es homogéneo en ambos ordenamientos.

Las modificaciones aprobadas obligan a las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender las denuncias anónimas y determinar las medidas de protección que privilegien la integridad y la seguridad sin que interfiera en el proceso judicial.

https://twitter.com/NoticiaCongreso/status/1227337433064366085?s=20

También a homologar el proceso de tramitación y facilitar su seguimiento por el que se obliga a la fiscalía a mantener contacto directo con la víctima cada 24 horas e implementar un plan de seguimiento personalizado a partir del cuarto día.

Las órdenes de protección podrán solicitarse en cualquier entidad federativa sin importar si se trata del mismo lugar donde se registró la agresión, sin que la competencia en razón de territorio pueda utilizarse como excusa para no actuar.

El modelo de intervención homologado deberá ser replicado en las leyes locales que garantizan a las mujeres una vida libre de violencia para estandarizar la atención e intervención.

En el dictamen presentado al pleno, las Comisiones Unidad para la Igualdad de Género y Estudios Legislativos consideraron pertinente hacer modificaciones al mecanismo de protección creado en la ley hace 12 años cuya duración era de 72 horas lo que la coloca en un mayor riesgo frente al agresor, por lo que se extiende la duración a dos meses con la posibilidad de prorrogar la medida durante 30 días más, para garantizar la seguridad de la víctima en las diferentes etapas del proceso.

La senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, aseguró que hay registros de al menos cinco casos en que mujeres que contaban con órdenes de protección fueron asesinadas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de Relaciones en los Hogares 2016, en cuatro de cada 10 casos, la violencia ocurre en entorno de pareja, pero es cada vez más frecuente en el entorno laboral y el espacio público.

El documento fue enviado a la Cámara de Diputados para su revisión. RB